En su comparencia ante los medios para dar cuenta de los debates del Consejo Confederal del sindicato que se celebra hoy y mañana miércoles, el secretario confederal de CCOO ha aseverado que el Gobierno no puede seguir en la dinámica actual – «el Gobierno tiene que reaccionar si no quiere programar un suicidio colectivo», señaló – y que se necesita un «gran consenso de país» para salir de la crisis. «Ni con la reforma laboral ni con estos Presupuestos», avisó, «el Gobierno ha conseguido calmar a los mercados, que «siguen presionando en una carrera enloquecida de especulación».
El portavoz de CCOO ha sido muy crítico con los Presupuestos Generales del Estado para 2012, de los que ha dicho que «nos van a instalar en la recesión» y van a suponer más desempleo y menor protección social y servicios públicos. «Dibujan un panorama catastrófico», advirtió de unos Presupuestos a los en apenas 24 horas se añadió un recorte adicional de 10.000 millones de euros en educación y sanidad, dos pilares fundamentales del estado del Bienestar.
Estos recortes, que retrotraen a 30 años antes, «van a suponer la pérdida de miles de puestos de trabajo y el deterioro de la calidad de los servicios públicos», lo que perjudicará a los sectores más desfavorecidos de la sociedad», insistió.
Frente a estas políticas que se traducirán en más paro y más recesión, Lezcano ha anunciado que CCOO propondrá a UGT nuevas movilizaciones a celebrar antes del verano, e incluso después, si el Gobierno no rectifica su política e insiste en profundizarlas en los Presupuestos de 2013. El 1º de Mayo será la primera cita significativa de esta campaña de movilizaciones, según destacó.
Lezcano ha defendido la utilidad de las movilizaciones, que, en su opinión, «no están cayendo en saco roto» pues está influyendo en la caída en tan poco tiempo de la popularidad y del crédito del Gobierno, como ponen de relieve las últimas encuestas. El hecho de que Rajoy haya, a diferencia de las anteriores, y de inmediato y «de su puño y letra», a la última carta de Toxo y Méndez también es un signo de que las movilizaciones ya están dando algún resultado, señaló finalmente.