La huelga convocada por todos los sindicatos del sector educativo ha sido un rotundo éxito como así atestigua la alta participación en la misma. Más de 200.000 personas han participado en las manifestaciones, encierros durante la noche, caceroladas y actos de protesta que se han realizado esta mañana en los territorios y cerca de un millón de personas participaron en las manifestaciones que tuvieron lugar el mismo día de la huelga.

El 80 % de los trabajadores de los distintos sectores educativos participaron en la primera huelga de todo el sector que conoce nuestro país. A ella estaban convocados por los sindicatos FECCOO, ANPE, CSIF, STES-i y FETE-UGT aunque la respuesta ciudadana ha mostrado que las medidas emprendidas por el gobierno del partido popular no sólo han tenido una respuesta laboral sino una respuesta social en la que se han implicado asociaciones de padres y madres de alumnos, colectivos de estudiantes y otros sectores afectados por las medidas del gobierno.

La protesta del día 22 ha conseguido que el gobierno se plantee la necesidad de dar marcha atrás en sus políticas de recorte neoliberal y en cualquier caso dejan bien a las claras que el coste político de continuar por la misma senda será enorme.

DATOS. El 22 de mayo se vivieron manifestaciones masivas en todos los territorios
Madrid y Barcelona acogieron las más numerosas con más de 100.000 asistentes, pero algunas ciudades como Murcia, con 70.000 asistentes y Valencia y Sevilla con 60.000 registraron niveles de participación históricos. Estos son los datos de participación en las movilizaciones:
– Andalucía: 120.000.
– Aragón: 60.000.
– Asturias: 15.000.
– Baleares: 4.000.
– Canarias: 18.000
– Cantabria: 18.000.
– Castilla-La Mancha: 29.000
– Castilla y León: 52.000
– Cataluña: 170.000
– Euskadi: 500
– Extremadura: 15.000.
– Galicia: 15.000
– La Rioja: 8.000
– Ceuta y Melilla: Unas 1.400.
– Murcia: 70.000 personas.
– Navarra: 19.000
– País Valenciano: 100.000.