Hoy somos compañeros en la lucha, y tenemos que ser muchos más. Pero, ¿recuerdas…:

… cuando la modernidad en economía era garantizar la competitividad, el crecimiento sostenido del Producto Interior Bruto y la absoluta libertad de mercado?

… cuando el Tratado de Maastricht de 1992 constituía un paso decisivo en el proceso de construcción europea?

… cuando votar sí en el referéndum sobre el Tratado Constitucional Europeo de 2004 también constituía un paso decisivo en el proceso de construcción europea?

… cuando el Tratado de Lisboa de 2007 preparaba a la UE para defender día a día los intereses de sus ciudadanos?

… cuando era normal que PP y PSOE votasen conjuntamente en el Parlamento Europeo y pusiesen en común los intereses de España?

… cuando era mejor no votar en las elecciones europeas porque no servía para nada?

… cuando IU era antieuropeísta porque defendía la Europa social frente a la Europa de los mercados?

… cuando privatizar el agua, el teléfono, la electricidad o el gas favorecería la libre competencia y abarataría los precios?

… cuando era mejor enviar el hijo a estudiar a la privada porque la pública está “hecha unos zorros”?

… cuando era preferible la sanidad privada porque había una sola habitación por paciente, y no había listas de espera, ni personal desagradable, ni negligencias médicas?

… cuando no se podía viajar en tren porque el servicio era de pena y además para eso estaba el coche?

… cuando los mineros, que siempre se estaban quejando, eran unos privilegiados y cobraban como ingenieros?

… cuando los funcionarios eran unos vagos y unos caraduras que nunca estaban en la ventanilla?

… cuando la ciudad era moderna y desarrollada porque crecía y crecía, aunque no importase para dónde?

… cuando construir en el litoral costero era muy positivo para el desarrollo del turismo?

… cuando las urbanizaciones con campo de golf atraerían eses turismo, pero selecto y de calidad?

… cuando comprar, reformar y vender viviendas era un negocio redondo?

… cuando se podía comprar un piso de puta madre porque la hipoteca era a treinta y cinco años y el sueldo de los dos lo permitía? ¿Y un crédito para el coche, y para la cocina, y para las vacaciones?¿Y el Canal +?

… cuando el vanguardismo arquitectónico de la Ciudad de la Cultura, la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, la Ciudad del Circo, el Metropol Parasol… eran el paradigma de la modernidad española?

… cuando el nuevo aeropuerto dinamizaría la comarca que se encontraba necesitada de un revulsivo económico?

… cuando Cristiano Ronaldo era un “chollo” porque sólo costaba 94 millones de euros (76,5 millones de un crédito de Caja Madrid, después Bankia) y en dos años generaría beneficios?

… cuando los banqueros eran los señores más respetados del país y nadie sabía tanto (tanto sí, pero más no) como ellos de economía?

… cuando el sistema bancario era ejemplo de solvencia y superaría sin apuros la crisis económica?

… cuando invertir era tan sencillo como encender el portátil y por la noche Tokio, por la mañana Madrid y Londres y por la tarde Nueva York?

… cuando comprar el nuevo paquete financiero era invertir en un producto seguro con una alta rentabilidad?

… cuando era necesaria la privatización de las cajas porque lo contrario supondría «condenar a una parte de ellas» a una «muerte dulce»?

… cuando era probable morir trabajando de viejo en la oficina del banco porque éste no dejaba de ganar dinero?

… cuando el más admirado y envidiado era el jefe por su salario, sus coches deportivos, sus chalés, su jet privado y sus juergas?

… cuando España no era Grecia?

… cuando ponías una “x” en la casilla de la Iglesia al presentar el IRPF?

… cuando era normal que la Iglesia recibiese dinero público y estuviese exenta de impuestos porque “ya contribuye con una gran labor social”?

…cuando el acuerdo sobre pensiones era positivo para “garantizar la calidad de las pensiones y preservar sus niveles de protección en el futuro”?

… cuando las contrarreformas laborales eran necesarias para recuperar la confianza en la economía y dejarla preparada para crear empleo?

… cuando Zapatero era el presidente del gobierno más progresista de la Historia de España?

… cuando la oposición al gobierno del PSOE debía ser influyente y exigente?

… cuando bajar los impuestos directos era de izquierdas?

… cuando eliminar el impuesto de patrimonio garantizaba la igualdad fiscal ya que afectaba de manera especial a las clases medias?

… cuando bajar el impuesto de sociedades por vez primera en democracia impulsaría la inversión económica y el empleo?

… cuando invertir en sistemas de control y vigilancia en el estrecho, levantar muros en Ceuta y Melilla y abrir Centros de Internamiento de Extranjeros ayudaban al control de los flujos migratorios?

… cuando mantener topas militares en Kosovo, Afganistán o Líbano era contribuir a una gran labor humanitaria?

… cuando le debíamos esta democracia a Juan Carlos I de Borbón?

… cuando el sistema electoral importaba una mierda porque casi veintidós millones votaban al PP y al PSOE?

… cuando el principal problema de este país era el terrorismo?

… cuando PP y PSOE eran los partidos constitucionalistas?

… cuando no hacía falta reformar la Constitución Española, que gozaba de buena salud?

… cuando en 2011 la reforma constitucional del PP y PSOE era beneficiosa porque frenaría el derroche al controlar el déficit y priorizar el pago de la deuda?

… cuando votabas en blanco o nulo porque no molaba ninguno?

… cuando votabas al PSOE porque había un pariente republicano en la familia, eras “del PSOE de toda la vida” o simplemente porque el PP era peor?

… cuando votabas al PP porque eran de derechas pero nos sacarían seguro de la crisis económica?

… cuando Rajoy no tocaría las pensiones, ni la sanidad, ni la educación, ni abarataría el despido…?

… cuando lo importante en política era el centro?

… cuando IU era un partido obsoleto, “el partido del no” que vivía anquilosado en el pasado?

… cuando lo más importante e inmediato era resolver la cuestión nacional, a cuestión nacional, galdera nazionala, la qüestió nacional?

… cuando nunca alcanzaríamos los cuatro millones de parados?

… cuando nunca alcanzaríamos los cinco millones de parados?

… cuando nunca alcanzaríamos los seis millones de parados?

… cuando la lucha de clases era cosa del pasado y formaba parte de un discurso rancio y arcaico?

… cuando el sistema capitalista era el menos malo de los sistemas conocidos?

¿Lo recuerdas? Ahora vivimos tiempos sumamente difíciles y se augura un futuro complicado a corto plazo. Pero es posible y necesaria una salida social a la crisis.

¿Qué tal si a partir de ahora reflexionamos, y actuamos juntos?