El Comité Ejecutivo del Partido de la Izquierda Europea apoyará al pueblo de Kobane que está siendo atacado por el Estado Islámico de Iraq y Siria (ISIS), fuertemente armado.

Así lo aseguró Pierre Laurent, el presidente del PIE, quien acaba de llegar de la zona turca fronteriza con Kobane, Suruç y Amed, encabezando una delegación del Partido de la Izquierda Europa, que ha estado visitando la zona, los campos de refugiados y se ha reunido con las autoridades locales.

El presidente del PIE respondía así a la petición de ayuda realizada por Eyyüp Doru, representante del Partido Democrático Popular (HDP) en Europa, que fue el invitado de este Comité Ejecutivo celebrado en Atenas el pasado fin de semana.

Laurent, explicó que la “urgente necesidad” de ayudar a los refugiados supera la dimensiones humanitarias: “es un problema político de solidaridad con el pueblo kurdo”. Se calcula que de los 140.000 refugiados que han podido cruzar la frontera con Turquía, sólo seis mil o siete mil han recibido ayuda del gobierno turco. En la visita comprobaron que en la zona tampoco hay organizaciones internacionales que presten asistencia. Eso significa que son los municipios gobernados por el partido HDP los que han acogido a más de 98.000 refugiados sin tener recursos para hacer frente a la situación.

Solidaridad con Kobane

El PIE también pedirá la retira del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) de las lista de Organizaciones Terroristas de la Unión Europea y de todos los países. según se recogió en una resolución de solidaridad con el pueblo turco. El PKK de la fronteriza Turquía son los que más activamente están ayudando a la resistencia de Kobane.

La vicepresidente del PIE y eurodiputada portuguesa, Marisa Matías, y el tesorero del PIE y miembro de la dirección de Die Linke, Diether Dehm, fueron los encargados de leer la resolución del Partido de la Izquierda Europea en la concentración de solidaridad con Kobane celebrada la tarde del sábado 1 de noviembre en el centro de Atenas. La concentración formaba parte de en una iniciativa de solidaridad internacional que repetía en otras ciudades europeas.

La resolución expresaba la solidaridad del PIE con el pueblo kurdo en el norte de Siria e Iraq, “que está luchando por el derecho a la democracia, por el derecho a la autodeterminación y por el derecho de las mujeres. Damos absoluto respaldo a esta lucha”. También condenaron la brutal represión realizada por el gobierno turco contra los kurdos que se manifestaban para mostrar su solidaridad con sus hermanos y hermanas en Siria e Iraq. La represión de la policía causó decenas de muertos.

Kobane, como explicó Eyyüp Doru, es un importante símbolo de la izquierda en la región, de la igualdad absoluta de mujeres y hombres, de la democracia participativa y del derecho de autodeterminación. Por eso quieren acabar con él, ante el dejar hacer de las grandes potencias. Si el Ejército Islámico toma Kobane dividirán geográficamente la resistencia debilitándola, advirtió.

Doru habló de la situación en Kobane, del proyecto de democracia autonómica de Rojava, de la situación política y geoestratégica del Kurdistan y los intereses de las potencias orientales y occidentales para impedir al autoderminación de una zona tan rica y estratégica en recursos naturales.