El PCE rinde hoy un homenaje a Camacho, un referente del Partido, del sindicalismo de clase y de resistencia, lucha y dignidad. Lo hace con un gran acto en el escenario central, hoy al mediodía, en el que intervendrá su hijo Marcel, José Luis Centella, Issac Rosa, Gloria Aguilar, Lucía Sócam, Juan Pinilla, Joaquín Recio y Marcos Ana.
También le dedica con una gran y cuidada exposición que recoge fotos y objetos personales de su vida y de su trayectoria política y personal. Algunas de esas fotos son bien conocidas pero otras son inéditas.
Marcel Camacho hizo una visita guiada para Mundo Obrero explicando la historia de los diferentes objetos personales que se encuentran en la exposición, desde una radio a pilas que Marcelino regaló a su padre para que desde Toulouse pudiera escuchar la Pirenaica, al reloj que llevaba en el 37 cuando era miliciano o el teléfono de pared desde el que llamó a todo el mundo para anunciarles que había salido de Carabanchel, una noche en la que los periodistas le esperaban en casa para inmortalizar aquel momento histórica de nuestro país.
Si son famosos los jersey de lana que Josefina le hacía a Camacho, lo son menos los ponchos que él le hacía a su compañera desde la cárcel. También hay uno de ellos en la exposición. Y los apuntes que el Marcelino diputado tomó cuando se debatía el Estatuto de los Trabajadores, anotando todas las delimitación de derechos que se iban perfilando en los acuerdos a los que iban llegando la UGT con la CEOE, las cartas que escribía desde la cárcel, las anotaciones de las reuniones del Partido, los objetos que siempre llevaba en la cartera, como el carnet número 1 de CC.OO, y regalos que le fueron haciendo, incluidas dos figurillas de los dos líderes sindicales de la transición: Nicolás Redondo, vestido de monaguillo, y Marcelino, de gallo peleón.
Entre esos regalos, el más amargo fue un ladrillo salvado de la demolición de la cárcel de Carabanchel, enviado a la familia días después del fallecimiento de Marcelino… El único ladrillo que se conserva de la destrucción de un espacio que los ex presos lucharon para que se dedicara a la memoria histórica.
A la exposición acudirán esta mañana los hijos y su compañera Josefina, que participarán en el acto de homenaje que el PCE les hace en su Fiesta, que se está celebrando desde ayer viernes 18 al domingo en el Parque Dolores Ibárruri de San Fernando de Henares. El acto será en el escenario central.
Esta exposición, organizada por la familia y Joaquín Recio, de la editorial Atrapasueños, va acompañada de la redición del libro “Confieso que he luchado” y que se venderá tanto en el acto, donde se presentará, como en el stand que Atrapasueños tiene a la entrada del pabellón de las federaciones, partidos y editoriales, a la entrada de la exposición.