Materialismo Histórico y Teoría Crítica. Economía Política Marxista
FIM
El próximo 23 de noviembre comienza el segundo de los Cursos de Formación Continua de la UCM “Materialismo Histórico y Teoría Crítica” que la FIM imparte en la Escuela de Relaciones Laborales. Después del importante éxito del curso dedicado a la filosofía marxista, en este segundo el tema central a abordar será el pensamiento económico marxista.
Dos son los objetivos centrales del curso. Uno primero, dirigido a dotar de herramientas básicas del análisis marxista de la economía y su análisis del capitalismo contemporáneo; y un segundo, escoger el análisis del capitalismo español y europeo como estudio de caso concreto.
El curso constan de ocho sesiones a desarrollarse entre el 23 y 26 de noviembre y del 30 de noviembre al 3 de diciembre, clases que se impartirán en la Escuela de Relaciones Laborales de la UCM, Calle San Bernardo nº 49 de 17 a 20 horas. El precio de la matrícula es de solo 30 euros y las inscripciones pueden hacerse desde el siguiente enlace de la UCM: https://www.ucm.es/emui/llp
Más información en el teléfono de información de los cursos +34 91 394 6625, 6606
PROGRAMA DEL CURSO
23 de noviembre. Xabier Arrizabalo, Profesor Titular de Economía Aplicada de la UCM. El Capital de Marx y la crítica de la economía política.
24 de noviembre. Santiago Armesilla, La teoría del valor trabajo de Marx.
25 de noviembre. Eddy Sánchez, Director de la FIM. Teoría económica marxista y capitalismo contemporáneo.
26 de noviembre. Juan Manuel Ramírez Cendrero, Profesor de la UCM y Director del Master de Economía Internacional y Desarrollo de la UCM. La teoría del imperialismo y los nuevos fenómenos del capitalismo.
30 de noviembre. Mario del Rosal, Profesor de Economía y Doctor de Economía Internacional y desarrollo por la UCM. La teoría marxista del trabajo y los límites económicos de socialismo reformista. El caso de Suecia.
1 de diciembre. Eduardo Garzón, Investigador del Departamento de Economía Aplicada I de la UCM y economista de la Fundación Europa de los Ciudadanos (FEC). El carácter periférico del capitalismo español.
2 de diciembre. Javier Murillo, Profesor de Economía y Doctor de Economía Internacional y desarrollo por la UCM. Polarización social y la dinámica salarial en España. Una aproximación desde el marxismo.
3 de diciembre. Joaquín Arriola, Profesor Titular de Economía Aplicada de la Universidad del País Vasco (UPV). El despertar de los “PIIGS”. El marxismo y el debate de las alternativas económicas al capitalismo.