El fin del conocido como ‘veranillo de San Martín, -ese paréntesis caluroso en mitad del otoño- y la consecuente caída de temperatura en Sevilla no enfrió las ganas -tampoco las gargantas- de los más de dos mil manifestantes que acudieron a las inmediaciones de la base norteamericana de Morón de la Frontera para volver a exigir la salida de España de la OTAN, a favor de la paz y por la soberanía de los pueblos.
“Andalucía es tierra de paz” fue el lema de una marcha convocada por la Plataforma Unitaria contra las bases militares de Morón y Rota que engloba a más de una veintena de organizaciones sociales, políticas y sindicales y que este año tomó un carácter especial por dos motivos.
El primero es la firma de la enmienda del Convenio de Cooperación y Defensa entre EE.UU. y España para la ampliación de las bases militares en Andalucía y el uso de la base militar de Morón como sede permanente del AFRICOM que la convierte, por tanto, en plataforma de despegue para la guerra en África a lo que se suma la congregación de más de 20000 militares durante las maniobras Trident Juncture 2015 (TJ15). El segundo motivo, los recientes atentados en la capital francesa que ha motivado la respuesta militar del gobierno de Hollande contra Raqqa.
Sobre este último se refería el máximo responsable de Partido Comunista de Andalucía, José Manuel Mariscal durante la Marcha que recorrió el Paso de la Nena, la carretera que rodea la base de Morón de la Frontera: “El caldo de cultivo del terrorismo es el que los poderosos están poniendo”. Frente a eso el secretario general del PCA se muestra tajante: “La militancia comunista lo tienen claro, seguimos reclamando la cultura de la paz y la solidaridad entre los pueblos” ante atentados como el que sufría París a manos del Daesh. En la misma línea se pronunció Carmen Calzado, de Ecologistas en Acción, para quien la Marcha está motivada por “el convencimiento que nos da la lógica de los acontecimientos: La guerra es un horror motivado por la avaricia y el fanatismo”.
La convocatoria reunió también a los candidatos de las ocho provincias andaluzas de Unidad Popular – Izquierda Unida que componían la pancarta bajo el lema “Andalucía por la paz: OTAN no, bases fuera’. El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, que encabezaba la pancarta, destacó la “coherencia” de una Izquierda Unida que nació al calor del referéndum sobre la OTAN. “Seguimos defendiendo un mundo de paz, un nuevo sistema de seguridad alternativo más justo”, dijo Maíllo.
Año a año esta manifestación ha estado encabezada, además de por IU y el PCA, por la militancia y dirigentes del SAT y CUT-Bai y esta convocatoria no ha sido menos, pese a las declaraciones del secretario de organización de Podemos y cabeza de lista por la provincia de Sevilla, Sergio Pascual, que afirmaba que la propuesta de su formación pasa por respetar “hasta la última coma” del convenio bilateral entre España y EE.UU. que da soporte a la cesión de soberanía para el mantenimiento de las bases militares norteamericanas en suelo andaluz. Estas declaraciones que sumadas a la deriva hacia el centro político de la formación morada a un mes de las elecciones generales y fichajes como el ex jefe del Estado Mayor de la Defensa, el general Julio Rodríguez, ha hecho que dirigentes históricos destacados del movimiento contra las bases militares en Andalucía hayan abandonado la formación morada renunciando a participar en sus listas electorales.
En un artículo publicado en ElDiario.es, el portavoz de CUT, Juan Manuel Sánchez Gordillo, respondía a las declaraciones de Pascual al que recordaba que “no se puede ser de izquierdas ni humanista, ni pacifista y defender a la OTAN y a sus matarifes culpables de 16 millones de muertos” y añadía que “demasiada cobardía política que no se puede justificar en nombres, ni en razones de estado, ni por razones electorales”.
A este respecto el coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo se mostraba tajante: “La existencia de las bases militares en Andalucía va contra nuestro Estatuto de Autonomía, contra la cultura de paz que defiende el Estatuto y, por tanto, nosotros decimos como siempre OTAN no, bases fuera”. La propuesta de Izquierda Unida en Andalucía pasa por la sustitución de unas bases militares enfocadas hoy a la expansión bélica del ejército estadounidense en Oriente Próximo y el norte de África, por plataformas de ayuda humanitaria.
De otro lado y sólo un día después de la marcha a Morón de la Frontera, el candidato de la formación Ciudadanos, Albert Rivera respondía en una entrevista que no tendría dudas en enviar tropas a Siria si lo estimase necesario la OTAN. Por tanto, con el apoyo histórico de PP y PSOE a la OTAN y las nuevas formaciones políticas de peso que se incorporan a la defensa de este sistema de seguridad, Izquierda Unida queda como la única voz en estas elecciones generales que se alza contra la alianza imperialista.