La Consejería de Educación ha presentado a las organizaciones sindicales un borrador de orden de interinidades que es una auténtica provocación. Quiere cambiar un sistema de interinidades justo y consensuado, por otro que desprecia la experiencia docente, es además de una falta de respeto al profesorado interino que trabajan en La Rioja, consumar un proceso que puede suponer el despido y permanente rotación en el empleo de los interinos, con lo que supone esto para la calidad de la Enseñanza.

En la Educación Pública Riojana trabajan más de 1000 interinos, muchos con contratos parciales de duración incierta y todos son cesados cada curso. Todos están trabajando por sus propios méritos (oposición, experiencia, titulación, formación…) y no por la gracia del obispo o consejero de turno.

Mikel Bujanda, secretario general de la Federación ha declarado: “Los derechos los hemos ido conquistando día a día, con huelgas, manifestaciones, encierros, y con Acuerdos y en los tribunales de justicia: trienios, sexenios, meses de verano… la Consejería ha sometido a este colectivo a todo tipo de recortes. Ahora intenta colarnos el principal: más precariedad y rotación permanente en las listas, dando todo el peso a la oposición y minusvalorando la experiencia docente. Es el momento de frenarlos. La Consejería de Educación está vulnerando directivas europeas y abusando de la contratación temporal. Los docentes, los maestros y profesores interinos no somos de usar y tirar”

CC.OO, sindicato mayoritario, en la enseñanza pública riojana, no va a consentir este proceso de precarización masiva de profesores interinos y tras mantener varias asambleas con el profesorado interino ha elaborado una plataforma reivindicativa y convocado un proceso de movilizaciones que culminará con la convocatoria de tres días de huelga, 17, 24 y 25 de febrero para reivindicar la Estabilidad de los docentes, la recuperación de derechos recortados y el reconocimiento del trabajo realizado frente al abuso por parte de la Consejería de Educación.