El presidente del Partido de la Izquierda Europea (PIE), Pierre Laurent, no pudo estar presente en la XI Asamblea de IU, pero envío un saludo grabado desde el Congreso del Partido Comunista de Francia, que se ha tenido lugar este fin de semana en París. Fue un congreso, que el también Secretario Nacional del PCF calificó de “combativo y a la ofensiva, en unos momentos en que la batalla contra la ley de Trabajo del gobierno de Hollande es muy fuerte y esperamos ganarla. Estamos movilizados y éste es un congreso de combate que abre las perspectivas políticas de unidad de la izquierda”.
Saludo de @plaurent_pcf, secretario general del @CNPCF, a la #AsambleaIU desde el @CongresPCFhttps://t.co/My8T8a7YpH
— Izquierda Unida (@iunida) 5 de junio de 2016
En esa línea, Laurent expresó su deseo de que en las próximas elecciones en España, la lista de unidad popular “en la que habéis trabajado tanto desde Izquierda Unida, os permita conseguir una brillante victoria electoral para España y también para el conjunto de la izquierda europea, y francesa en particular. Así mañana juntos seremos más fuertes trabajando con una perspectiva de justicia social, paz e igualdad en España, en Europa y en el mundo”
Trabajaremos conjuntamente
“Te deseamos muchos éxitos porque tus éxitos serán nuestros”. Así fue como la vicepresidenta del PIE, y eurodiputada portuguesa del Bloco Marisa Matías, saludó al nuevo coordinador de IU. Lo hizo recordando primero el trabajo realizado con Cayo Lara y confiando en que éste seguiría con Alberto Garzón.
Habló del “nuevo ciclo político que vivimos en Portugal”, refiriéndose al gobierno de izquierdas del Partido Socialista Portugués apoyado en el Parlamento por el Bloco y el Partido Comunista Portugués, que de momento ha conseguido parar el empobrecimiento e incrementar el salario mínimo, entre otras cosas. Y miró hacia el 26 J en España “que dará la oportunidad histórica de cambiar España y Europa, porque todos sabemos que sólo se puede cambiar Europa si cambiamos cada uno de nuestros países, trabajando por la igualdad, la redistribución y la democracia”. Una Europa que hoy representa más amenazas que democracia, dijo.
“Trabajaremos conjuntamente porque no podemos permitir una Europa de chantajes y austeridad”.
Desde la ejecutiva de Die Linke, Harry Gunter habló de internacionalismo. Recordó a las Brigadas Internacionales, creadas hace 80 años para defender la República española, apuntando que “formamos parte de esa historia porque muchos militantes cayeron en esa lucha contra al fascismo”. Y también de la necesidad de defender el papel desempeñado por la URSS que liberó a Europa del fascismo, y a ahora se rodea a Rusia de soldados de la OTAN amenazando la paz.
Ese internacionalismo de la izquierda se expresa hoy en la importancia de la victoria de la izquierda en otros países, como en España, ya que puede representa el ataúd del neoliberalismo de Merkel y la demostración de que hay otra política posible frente a la derecha.
El eurodiputado chipriota de Akel, Neoklis Sylikiotis, vicepresidente también del GUE/NGL, celebró no sólo el 30 aniversario del IU sino la solidaridad y el apoyo que IU ha brindado siempre a la reunificación de Chipre. También aplaudióla política de Izquierda Unida radicalmente contraria a la progresiva militarización de la Unión Europea y la alianza de ésta con la OTAN.
El italiano Fabio Mato, desde Refundación Comunista, recordó igualmente la lucha contra el fascismo y añadió que una victoria de la izquierda en España puede jugar un papel como el que desempeñó en los años 30. “Queremos progreso, paz y desmilitariazación”. Revolución, concluyó, es cambiar todo lo que debe ser cambiado.