En Perú se ha aplazado hasta el 4 de noviembre, por el fallecimiento de un diputado, la votación en el Parlamento sobre el nuevo gobierno del presidente Pedro Castillo.
En la sesión inicial, la nueva Primera Ministra Mirtha Vásquez explicó su programa de gobierno, anunciando que se propone culminar la resistencia contra la pandemia para emprender una recuperación basada en el reparto del crecimiento económico que reduzca las desigualdades y garantice la estabilidad de la democracia.
Vásquez propone combatir el racismo, porque “las brechas de desigualdad, pobreza y exclusión siguen afectando sobre todo a los andinos, amazónicos y afroperuanos”, fortalecer la sanidad pública con un sistema nacional de cuidados, aumentar el presupuesto para la educación, organizar una segunda reforma agraria que proteja a la agricultura familiar y crear el Ministerio de Ciencia y Tecnología para que la transformación digital sea un derecho de toda la población.
Su programa de gobierno incluye el establecimiento de un sistema nacional de justicia especializado para garantizar la protección de las víctimas de la violencia machista y una estrategia nacional contra los delitos ambientales que impida mediante un monitoreo satelital los cometidos en la Amazonía.