No pretendemos ser alarmistas y sí trasladar al conjunto de los trabajadores y de las trabajadoras de RTVE las importantes dificultades financieras de la Corporación. Lo hacemos preocupados pero convencidos de que ”el riesgo de disolución” en el que se encuentra actualmente RTVE no es más que una expresión financiera. Ningún gobierno va a disolver la Corporación, cosa muy distinta es no reconocer el riesgo de que se nos exijan planes de ajuste. Así se lo expusimos al Presidente en la última reunión con los secretarios generales de los sindicatos con representación en el Comité Intercentros. La comparecencia de Pérez Tornero la pasada semana en la Comisión de Presupuestos del Congreso no ayudó a despejar dudas. De momento sabemos, y el dato no es menor, que los Presupuestos Generales del Estado 2022 contemplan para CRTVE una inversión menor que la recibida el pasado ejercicio.
Inversión PGE TVE 2021-2022
(según informe Ley Presupuestos Generales Estado)
Año 2021 (recibido) > 473 millones euros
Año 2022 (anunciado) > 443 millones euros
¿Por qué todos los medios publican lo contrario de lo que comunica el Presidente RTVE?
Según el escrito del Presidente de la Corporación a la plantilla (15 octubre 2021):
“El presupuesto de RTVE (descontando la inversión y el gasto extraordinario que supusieron los JJ.OO.) para 2022 aumenta en un 6% -o sea, en unos 10 millones de euros- y sigue la línea ascendente de los últimos años, convirtiéndose en el presupuesto más alto de la última década”.
Miércoles, asambleas informativas, comenzamos por Madrid (Torrespaña y Prado)
La mejor situación de la pandemia permite, poco a poco, la vuelta a la normalidad. En este contexto os invitamos a participar de las asambleas del próximo miércoles. Os informaremos de la situación económica y sus posibles repercusiones en el futuro inmediato de la Corporación, también sobre la plantilla. (asuntos sobre los que llevamos semanas trabajando, ejemplo
1, ejemplo 2). También queremos contaros y escucharos sobre aspectos esenciales de los que llevamos meses sin poder hablar.
– Situación plantilla y convocatoria de plazas.
– Problemas producción propia.
– Presiones independencia informativa.
José Manuel Pérez Tornero, balance de los primeros seis meses
Mes de verano aparte y como hicimos recientemente (aquí), es tiempo de balance, seis meses de gestión de José Manuel Pérez Tornero y del Consejo de Administración CRTVE. Elemento fundamental, y así nos consta a CCOO en RTVE, es conocer que el Presidente de la Corporación tiene muy escasa consideración hacia el trabajo del Consejo a la hora de considerar las propuestas de gestión que este órgano pueda aportar. Los hechos no van de la mano de sus promesas. Sucede lo mismo con el Comité Intercentros de RTVE, con el máximo órgano de representación de los trabajadores. Apenas un par de reuniones formales, sin documentos de análisis, sin aceptar propuestas alternativas a algunas de las erráticas medidas que se van adoptando y que en nada enderezan la caída del prestigio de RTVE y su situación dentro del conjunto de medios en España.
Desde CCOO reiteramos nuestra disposición al trabajo compartido. Lo hemos hechos a la hora de trabajar sobre los problemas de la estructura territorial, ofrecimiento que no ha sido considerado por el Presidente. Lo reiteramos. Hay que hablar de plantillas, hay que hablar de financiación, de producción y de independencia informativa. Tornero, que no quiere, deberá contar con la plantilla y sus representantes. Sí o sí.
¡Asambleas de trabajadores y trabajadoras!
¡Te esperamos!