El presidente Iván Duque fue recibido este martes, 15 de febrero, en el Parlamento Europeo con diputados puestos en pie que portaban camisetas con los nombres de manifestantes asesinados por la Policía durante el Paro Nacional, así como de líderes sociales.
SOS Nos están matando!
Eurodiputados se levantan ante la intervención de @IvanDuque con camisetas con nombres de asesinados en Colombia.@MONYRODRIGUEZOF @DCoronell @MabelLaraNews @fdbedout @jsanchezcristo @petrogustavo @GustavoBolivar @Margaritarosadf pic.twitter.com/DojAz1gtIO— Adair LAMPREA (??)????? (@lamprea_adair) February 15, 2022
Duque tuvo que oir algunas verdades incómodas, por parte de los eurodiputados del Grupo de la Izquierda Europea, que denunciaron la hipocresía del Parlamento Europeo y recordaron a las víctimas de la represión criminal a las protestas pacíficas, así como los asesinatos de líderes sociales y la no implementación de los Acuerdos de Paz.
MANU PINEDA: «AQUÍ HUELE A AZUFRE»
El eurodiputado de UP-IU en el Grupo de la Izquierda Europea, Manu Pineda, fue contundente en su intervención, tras el discurso del presidente colombiano en el Parlamento Europeo:
“Nosotros siempre felicitamos que este Parlamento discuta sobre derechos humanos, pero estarán ustedes de acuerdo conmigo en que hoy no es el mejor día para hacerlo, después de que, desde este atril, haya intervenido el responsable de una represión brutal contra su pueblo, responsable de cientos de asesinatos de líderes y lideresas sociales, de cientos de firmantes de los Acuerdos de Paz. Sí. Como dijo el comandante Chávez: “Aquí huele a azufre”. Al señor Duque se le pueden achacar muchas cosas, pero no que esté incumpliendo sus promesas electorales: hacer trizas los Acuerdos de Paz”.
El vídeo de la intervención de Manu Pineda ha sido celebrado por la ciudadanía colombiana en redes sociales.
Ojalá nuestros Congresistas fueran tan valientes como los Eurodiputados del parlamento Europeo. Este video tiene que darle la vuelta al ? pic.twitter.com/YCUAotYZQf
— David Rozo (@DonIzquierdo_) February 15, 2022
MIGUEL URBÁN: “HIPOCRESÍA DEL PARLAMENTO EUROPEO”
Miguel Urbán, eurodiputado de Anticapitalistas en el Grupo de la Izquierda Europea, denunció la hipocresía del Parlamento Europeo:
“En el diálogo de derechos humanos de la semana pasada, la Unión Europea no hizo nada más que felicitar a Colombia por sus avances. Ninguna crítica, ni mucho menos una condena por los asesinatos de 174 personas defensoras y, para completar la desvergüenza, esta semana Duque está siendo recibido con alfombra roja en Europa. Hoy mismo, en este parlamento. ¿Para qué sirven las herramientas de derechos humanos si luego no se aplican con los gobiernos supuestamente amigos? ¡Déjense de hipocresías! La vida del pueblo colombiano vale más que los intereses políticos y comerciales. Tomemos nota y no volvamos a tolerar una desvergüenza como la que hemos vivido hoy con Iván Duque en este Parlamento”.
Hemos denunciado desde el @Europarl_ES la vergonzosa actitud de la UE de poner una alfombra roja al criminal de Ivan Duque. La vida del pueblo colombiano y los DDHH valen mucho más que sus intereses políticos y comerciales.#QuienDioLaOrden #ReformaPolicial pic.twitter.com/b9zXS0e4lb
— Miguel Urbán Crespo (@MiguelUrban) February 15, 2022
EUROPA NO OLVIDA A LAS VÍCTIMAS DE DUQUE
La imagen de esta eurodiputada luciendo una camiseta con el nombre de Nicolás Guerrero ha dado la vuelta al mundo.
Nicolás era un grafitero de 26 años que se encontraba en un velaron completamente pacífico en Cali la tarde del 3 de mayo de 2021, para recordar a los manifestantes que habían sido asesinados el día anterior. La policía del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) llegó disparando indiscriminadamente contra la población que estaba allí reunida, donde había familias con niños y ancianos. A Nicolás le dispararon en la cabeza. Fue una de las 80 víctimas mortales de la represión criminal del gobierno de Iván Duque contra los manifestantes del Paro Nacional, sin contar los desaparecidos.
Rechazamos la visita de Iván Duque al Parlamento Europeo. Un presidente responsable de gravísimas violaciones a los derechos humanos que trabaja contra los Acuerdos de Paz en Colombia.
Exigimos el fin de los asesinatos y justicia para las víctimas.#CeroAbusoCeroImpunidad pic.twitter.com/uBc5IIvBVm
— Sira Rego? (@sirarego) February 15, 2022