Con más ganas que nunca comienza la cuenta atrás para darnos cita un año más, y ya son 22, en la Fiesta del Partido Comunista de Andalucía. Tras el obligado parón por la pandemia, Córdoba acogerá la XXII edición de la Fiesta del PCA los días 1, 2 y 3 de abril. Se celebrará en el Recinto Ferial El Arenal, en Córdoba, cargada de actividades culturales, debates sobre actualidad política y conciertos en un espacio amable, alternativo y abierto a todos los públicos.

Una tradicional cita que es, sin duda, uno de los principales eventos de la izquierda en Andalucía y que, siguiendo la trayectoria de la Fiesta del PCE, ha servido de punto de encuentro para mujeres y hombres de izquierda en nuestra tierra durante más de veinte años. Por eso, después de dos años sin la Fiesta del PCA la militancia comunista se está volcando en su organización con más ganas que nunca y cuidándose mas que nunca, ya que se desarrollará con buenas medidas higiénico sanitarias para hacer frente a la pandemia de la COVID19.

AMBIENTE PRE ELECTORAL Y FRENTE AMPLIO

Este año, además, se celebra en un contexto político con el foco puesto en la posible convocatoria de elecciones en la comunidad autónoma. De ahí que su puesta en escena se perfile también como una plataforma en la que se irradie una alternativa de izquierdas dispuesta a desterrar y desalojar de la Junta de Andalucía al gobierno reaccionario de las tres derechas que está desmantelando los servicios públicos y atentando una y otra vez contra el feminismo y los avances conseguidos en materia de derechos y libertades de las mujeres. Un lugar, en definitiva, donde todos los frentes de lucha pueden encontrarse y darse la mano para tejer redes y alianzas bajo la consigna del frente amplio que ya ha comenzado a fraguarse en Andalucía, reflejado en la unidad de acción en la manifestación del pasado 28F.

Y este reto se afronta con alegría militante. Alegría revolucionaria. Porque la alegría también milita en la Fiesta del PCA, desde que comienza a esbozarse su organización hasta que concluye tras tres días de camaradería compartiendo momentos y reflexiones para el aprendizaje y el ocio. Y es que son muchos y muchas las camaradas que dedican grandes esfuerzos y gran parte de su tiempo para conseguir que esta Fiesta sea una auténtica alternativa de ocio cultural y político con ludoteca didáctica para niños y niñas.

FINANCIACIÓN COLECTIVA

Como novedad este año la Fiesta del PCA se sumerge en la financiación colectiva para que puedan desarrollarse todas las actividades que hacen que esta cita sea un fin de semana inolvidable y un evento muy esperado cada año por la militancia.

Actividades culturales, presentaciones de libros, talleres, restauración, debates sobre temas de actualidad, como la reforma laboral y charlas sobre feminismos, unido a temas internacionales, conformarán un amplio programa que está a punto de salir del horno y que se verá enriquecido con conciertos y eventos deportivos para que la Fiesta del PCA sea una cita atractiva para todos los públicos.

/ MO Andalucía