Atacan sus sedes, publican columnas de opinión criminalizándolo en los principales diarios y hasta han solicitado abiertamente su ilegalización. El Partido Comunista Portugués está sufriendo una campaña de odio fascista orquestada por elementos reaccionarios que cuentan con el apoyo de una parte de la comunidad ucraniana que vive en el país luso.
Este ataque furibundo contra los y las comunistas de Portugal se ha desencadenado por la posición que el PCP está manteniendo en el conflicto entre Rusia y Ucrania, el cual les ha llevado a movilizarse por la paz y denunciar la instrumentalización de la Asamblea de la República para la instigación a la guerra con la intervención de Zelenski, a la cual no acudieron.
A raíz de este hecho, los ataques se agravaron. Maksym Tarkivskyy, de la Asociación de Refugiados Ucranianos en el país vecino, cuestionó la existencia del Partido Comunista Portugués y sugirió la ilegalización del mismo. Para el PCP son «declaraciones de odio fascista» que se suman a las críticas de la Embajada ucraniana en Portugal y el Ministerio de Negocios Extranjeros ucraniano.
Tal ha sido el revuelvo que se ha levantado por la solicitud de prohibición del PCP, que el primer ministro, el socialista Antonio Costa, ha tenido que salir en defensa de la democracia: «no entremos en Portugal en un clima de caza de brujas. Respetamos el pluralismo que resulta de la voluntad libre de los ciudadanos portugueses de escoger los partidos que votan y que tienen representación parlamentaria». Recordó además la «contribución importante» de los comunistas a la democracia del país y consideró «inconcebible» su ilegalización.
—-
COMUNICADO DEL PARTIDO COMUNISTA PORTUGUÉS
Sobre declaraciones de odio fascista contra el PCP y el régimen democrático
Las declaraciones de odio fascista realizadas por un responsable de una asociación de refugiados ucranianos contra la existencia del PCP, en consonancia con las reiteradas manifestaciones de injerencia del embajador de Ucrania y las declaraciones del Ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania también dirigidas contra el PCP, son como cuando los secuaces de la PIDE atacaban a los antifascistas. Además, revelan el carácter antidemocrático del gobierno de Kiev y constituyen una afrenta intolerable al régimen democrático en Portugal.
Declaraciones que, si bien de ninguna manera deben confundirse con el conjunto de la comunidad inmigrante y los refugiados ucranianos que encuentran refugio en Portugal desde hace años, y con los que el PCP lleva a cabo una acción solidaria, están motivadas por un claro e inaceptable carácter de censura y persecución que apunta a todos los demócratas y que exige una posición inequívoca de los órganos soberanos de nuestro país, para que su silencio, transcurridos varios días, no pueda ser tomado como cómplice de tan antidemocráticas concepciones y propósitos.
Para quienes albergan dudas sobre el total ataque a la democracia y la libertad que hace tiempo se instaura en Ucrania, estas declaraciones, realizadas en Portugal, alertan de lo que constituye este poder en Ucrania frente a su propio pueblo y hacen evidente su carácter reaccionario y fascista.
Fuente: pcp.pt