En el Parque de los Periodistas en Bogotá, donde una multitud aclamaba a Francia Márquez, la seguridad tuvo que encerrarla entre escudos de protección y sacarla porque desde un edificio cercano le apuntaban con láser.«¡No pasarán! ¡Vamos a liberar a nuestro pueblo!», gritó Francia mientras la protegían y la retiraban de la tarima.
La candidata a la Vicepresidencia por el Pacto Histórico, Francia Márquez, se encontraba este sábado en la Plaza de los Periodistas en Bogotá realizando su cierre de campaña cuando tuvo que ser protegida por su esquema de seguridad tras ser apuntada con un láser verde desde el otro extremo de la tarima.
Márquez tuvo que terminar su discurso y salir del escenario cubierta por los escudos de protección, tras haber sido señalada con el láser en su cabeza. De inmediato, uno de los policías de su escolta la tapó con un escudo y ante el movimiento del láser, la candidata a vicepresidenta por el Pacto Histórico fue cubierta en su totalidad.
Ante esta reacción, Francia Márquez expresó “este momento que estamos pasando, en donde no podemos expresarnos públicamente, es lo que nos prometemos cambiar”. Añadiendo con voz entrecortada, “gracias mi gente, vamos a cambiar esa violencia, dure lo que dure, cueste lo que cueste. ¡No pasarán! ¡Vamos a liberar a nuestro pueblo, a nuestro país!”.
Para finalizar, enfatizó que quiere ser la vicepresidenta de Colombia y que Gustavo Petro sea presidente. Luego de esto, fue sacada del escenario.
Durante la conmemoración del #DiaDeLaAfrocolombianidad, quisieron intimidarme apuntándome con un láser desde un edificio cercano. ¡No nos callarán! Nuestra lucha es y siempre ha sido contra todos los tipos de violencia que pretenden sembrarnos miedo.
¡La paz vencerá! pic.twitter.com/1KIqIiD0jD— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) May 22, 2022
Es completamente identificable el lugar donde se amenazó con laser a Francia. Esperamos de la @FiscaliaCol la identificación de la persona que causó esta amenaza pública. https://t.co/Jy7SDMTyq4
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 22, 2022
Gustavo Petro y Francia Márquez, la fórmula del Pacto Histórico, es la favorita para ganar las elecciones presidenciales del próximo domingo 29 en Colombia, de acuerdo con la totalidad de las encuestas, y han sido blanco de repetidas amenazas en este proceso, lo que ha llevado al Pacto Histórico a solicitar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) garantías para la seguridad de sus candidatos.
PETRO ALERTA QUE SE PLANEA UN GOLPE A LAS ELECCIONES
Este sábado, en Barranquilla, miles de personas respaldaron al candidato del Pacto Histórico. Petro aseguró que “están intentando un golpe al voto popular, tal como lo hicieron ya al pueblo de Medellín (donde la procuraduría suspendió al alcalde Daniel Quintero).
«Yo aquí convoco en esta plaza pública, en esta calle de multitudes llena, a todas las campañas políticas actualmente en competencia, a la campaña de Sergio Fajardo, a la campaña de Rodolfo Hernández, a la campaña del Pacto Histórico, a ponerse en alerta», exhortó Petro.
«Los convoco a reunirse el lunes porque el martes tienen pensado darles un golpe a las elecciones (…), suspender las elecciones, tienen pensado suspender los órganos que dirigen el régimen electoral en Colombia», instó.
Para suspender el registrador y dañar las elecciones, la procuraduría tendría que dar un golpe de estado contra la decisión del poder judicial que lo nombró.
Esperan un estallido social para echarnos la culpa de la violencia y suspender las elecciones.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 17, 2022
Así fue Medellin. Es la hora del grito de Libertad pic.twitter.com/AiSvGZlZQl
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 21, 2022