¿Nos toca a CCOO dar un paso al frente como principal organización sindical en RTVE? ¿debemos el conjunto de trabajadoras y trabajadores de RTVE coger las riendas del problema? ¿podemos trabajar por las alianzas necesarias y encontrar espacios de trabajo común que nos permitan frenar la caída y afrontar el futuro inmediato? La respuesta es afirmativa, en todas y cada una de las preguntas. La situación de emergencia es una realidad.

Los equipos de Rosa María Mateo y de Pérez Tornero no se han mostrado capaces de sanar el destrozo provocado por las anteriores direcciones y los gobiernos del Partido Popular. El modelo Tornero es un modelo de externalización, de fútbol y, como ahora reconoce, de chanelazos (¡qué elocuente y lastimoso su escrito en la intranet “Las razones y los aprendizajes de Eurovisión”). La misión de servicio público de RTVE necesita de una construcción colectiva, no de chanelazos. ¿Comenzamos?

TEXTO COMPLETO: [Hoja informativa Comisiones Obreras RTVE – Nº 2393 – 22 mayo 2022. (PDF)] – RTVE: En situación de emergencia