Un mes y tres días trabajando gratis por el hecho de ser mujer. Al menos eso es lo que se puede deducir de los últimos datos de Eurostar, que señalan que la brecha salarial se fija en España en el 9,4% en la relación al salario/hora, por lo que las mujeres estarían trabajando «gratis» 34 días al año.
Se denomina trabajo “gratis” para visibilizar el hecho de que las trabajadoras siguen ganando de media menos que sus compañeros. En España, la brecha en salario hora se ha reducido pero no es suficiente.
Hay que tener en cuenta que el salario hora no tiene en cuenta ninguna variable (modalidad de contrato, de jornada, complementos salariales…) y hay que tener en cuenta que en España dos millones de mujeres trabajan a tiempo parcial, y la mayoría no percibe ningún tipo de complemento.
En la UE los datos son aún peores, las mujeres cobran por hora un 13% menos que los hombres de media. Esto equivale a un mes y medio de salario al año (47 días de salario), poniendo de manifiesto que queda mucho por hacer para conseguir la igualdad salarial entre hombres y mujeres.