Desde el momento en que se conoció la propuesta del Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, de ampliar los años que se tienen en cuenta para el cómputo de la pensión, los sindicatos de clase y a Unidas Podemos respondieron que no iban a tolerar recortes en los derechos adquiridos.

Hoy la escenificación de la oposición ha llegado al Congreso. «Desde mi Grupo no podemos más que mostrar nuestro absoluto y máximo rechazo a la propuesta del ministro Escrivá”, declaró Roser Maestro diputada de Unidas Podemos y militante del PCE.

En una contundente intervención, la diputada ha insistido en «Las pensiones se van a seguir defendiendo”. Además ha pedido que paren los ataques al sistema público de pensiones. “Basta ya de criminalizar y penalizar a la clase trabajadora. Basta de penalizar a quienes llevan más de 40 años trabajados, para que después se le impongan todo este tipo de medidas”.

Roser Maestro ha finalizado su intervención solicitando que se garantices las pensiones “de una manera suficiente y con transparencia”. Recogiendo, la reivindicación de una auditoria pública de la hucha de las pensiones que desde el movimiento de pensionistas solicitan.