Alejandro Escribano nos ha guiado por la zona de San Fernando más duramente dañada por las obras del metro. Aquí le vemos delante del que fuera el portal de su casa, un edificio del que se va a derribar una de sus alas, en la que se encuentra su vivienda.

Zona Cero

ZONA CERO. Las calles más afectadas por las obras del metro parecen invadidas por extraterrestres sacados de la novela La Guerra de los Mundos de H. G, Wells, escondidos detrás de las vallas metálicas o las tapias de bloques que protegen las obras. Se trata de unas impresionantes máquinas taladradoras que perforan decenas de metros del subsuelo provocando temblores en los edificios aledaños y que generan un ruido insoportable.

El edificio más sólido de España

EL EDIFICIO MÁS SOLIDO DE ESPAÑA. En el solar que ahora ocupan los “extraterrestres”, se encontraba un edificio que, según el consejero de Transportes, David Pérez, iba a ser el “edificio más sólido de España” .  Dos meses después de pronunciar estas palabras, se declaró la ruina del edificio. Los vecinos apenas tuvieron media hora para sacar sus pertenencias, muchas de las cuales acabaron en los escombros.

Primer derribo

PRIMER DERRIBO. En el hueco de la calle La Presa que ahora ocupan el silo de hormigón “experto” y un extraterrestre se encontraban tres casas bajas que se ha tragado la voracidad del metro. Tuvieron el triste honor de ser las primeras en ser derribadas. Si se observa la foto con detenimiento se puede ver el hundimiento del suelo y el abombamiento de la puerta de chapa de la izquierda.

EPIDEMIA DE GRIETAS. En la zona Cero de San Fernando se rajan hasta los tabiques provisionales que las constructoras levantan para separar las obras de la vida normal de los vecinos. ¡Cómo si fuera posible! Durante décadas, la imagen de San Fernando fueron los aviones al fondo de las terrazas repletas de ropa tendida. Las grietas son hoy la nueva seña de identidad. Los aviones y su ruido continúan.

«Mi casa está arruinada y Ayuso no hace nada»

“MI CASA ESTÁ ARRUINADA Y AYUSO NO HACE NADA”, reza el cartel de una terraza del edificio de la plaza de la Fuente del Trébol que desalojaron los bomberos la noche del 3 de enero a raíz de las vibraciones producidas por las obras de inyección de hormigón que estaban llevando a cabo al lado del inmueble. “No pasa nada”, dijeron al día siguiente los responsables del Gobierno autonómico y metieron a la gente en el edificio. Los vecinos respondieron exigiendo la paralización de la obra.

Incertidumbre

INCERTIDUMBRE. Alejandro posa delante de la parte del edificio de la calle Ventura de Argumosa esquina Pablo de Olavide que la Comunidad ha comunicado que va a demoler. La junta de dilatación y la valla señalan qué parte se destruirá y cuál se mantendrá. Llevan desalojados desde abril de 2022. Sus vecinos de la zona “sana” no pueden evitar que la incertidumbre se haya instalado en sus vidas.

«No pasa nada»

“NO PASA NADA”. Cómo es posible la falta de empatía que están manifestando los responsables políticos de la Comunidad de Madrid encabezados por Ayuso ante el drama que están padeciendo estas familias. La que pusieron de manifiesto la noche del 3 de enero les descalifica para ejercer cualquier tipo de responsabilidad pública.

Sin Escuela de Idiomas

SIN ESCUELA DE IDIOMAS. Para estudiar idiomas los vecinos de San Fernando tienen que ir a Coslada ya que el edificio donde se impartían, el Complejo Dotacional del Pilar, un antiguo convento, ha sido desahuciado y se va a proceder a su demolición.