Nuevo golpe al abuso de las plataformas digitales. La Inspección de Trabajo ha impuesto nuevas multas a la empresa de reparto Glovo por un total de 56,7 millones de euros por empleo de falsos autónomos y trabajadores extranjeros sin papeles y ya acumula sanciones en España por valor de 205,3 millones de euros, según han confirmado fuentes del Ministerio de Trabajo.

La última sanción impuesta, por importe de 56,7 millones, ha sido a Glovo Madrid por emplear a 7.022 ‘falsos autónomos’ y tener a 813 trabajadores extranjeros de manera irregular, sin el correspondiente permiso de trabajo y por lo tanto sin dar de alta en la Seguridad Social. En concreto, las nuevas propuestas de sanción responden a dos irregularidades, por un lado, la Inspección ha propuesto una sanción a Glovo Madrid de 32,9 millones por no tener dados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social a 7.022 trabajadores (la ley de ‘rider’ obliga a contratar a los repartidores como asalariados). A lo que hay que sumar el acta de liquidación por no cotizar por ellos a la Seguridad Social, lo cual asciende a 19 millones de euros.

Además, se ha sancionado con 5,2 millones por trabajo irregular de personas extranjeras sin el correspondiente permiso de trabajo, una medida que afecta a 813 personas. De este modo, estas últimas actuaciones contra la plataforma de reparto han implicado sanciones y actas de liquidación por un importe global de 56,7 millones de euros, siendo la cifra de trabajadores afectados de 7.835 personas.

Nada nuevo para la compañía de reparto a domicilio, que acumula una deuda de 205,3 millones de euros por incumplir la ley de riders, de los que 125,3 millones corresponden a actas de infracciones y 80 millones de euros a actas de liquidación de las cotizaciones. En total, los trabajadores afectados por incumplimientos de la plataforma de reparto ascienden a 37.348.

Yolanda Díaz avisa a Glovo: «Ninguna se va a quedar al margen de la ley»

Por otro lado, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha remarcado que la reciente multa impuesta a Glovo es un ejemplo de que «ninguna empresa en España, por muy grande o pequeña que sea, se va quedar al margen de la ley».

Al ser preguntada en el Congreso por la multa a Glovo, Díaz ha incidido en que este caso «es palmario» y no se van a dar «solamente estos pasos», sino que también «espera y desea que se aquiete la empresa» y que ésta cumpla con la normativa. La vicepresidenta ha recordado la reciente reforma de la legislación penal, en especial en lo referido al artículo 311 del Código Penal, que versa sobre los reiterados incumplimientos en los trámites administrativos.

En este sentido, la ministra ha destacado que ante los casos de empresas que vulneren la normativa vigente y que, además, se «rebelen» contra la Inspección de Trabajo, su departamento va actuar «con el peso de la ley», según declaraciones recogidas por RTVE.