Amazon y los sindicatos UGT y CC.OO. han alcanzado este martes un preacuerdo ante el cierre del centro que la empresa tiene en Martorelles (Barcelona), el cual será llevado a la asamblea de trabajadores y trabajadoras este miércoles.

La empresa ha garantizado la continuidad en la compañía de todos los trabajadores que así lo deseen, y el preacuerdo incluye las compensaciones por los traslados a los centros de Zaragoza y Figueres (Girona) y el aumento de plazas disponibles en la misma provincia de Barcelona, además del importe de las indemnizaciones para los que abandonen la compañía, que serán indemnizados con 33 días, más un plus de 375 euros por año trabajado y un pago único de 690 o 790 euros en función de la categoría laboral.

Los sindicatos de clase han valorado positivamente el aumento de los días contabilizados para el cómputo de la indemnización, recordando que la empresa inicialmente planteaba 20 días, pero la cantidad «quedaba en nada» porque la plantilla del centro tiene una antigüedad muy reducida.

Los trabajadores y las trabajadoras deberán avalar ahora en asamblea el acuerdo, al que se ha llegado en la recta final del período de consultas que se abrió tras el anuncio de la decisión del gigante del comercio electrónico de cerrar Martorelles y trasladar su plantilla a otras plantas.

Traslados

La compensación propuesta para los traslados a los centros de Zaragoza y Girona es de 7.250 euros -si bien la empresa la ha hecho extensiva al resto de provincias españolas-, divididos en 4.580 euros en pago único antes de la movilidad y 2.400 euros en un pago prorrateado en 12 meses, han detallado UGT y CC.OO.

También han aumentado en más de 200 el número de plazas disponibles en Barcelona y ambas partes han establecido unos criterios para priorizar su asignación en caso de que exceso de solicitudes, entre las que hay la edad y la situación familiar. El centro de Martorelles, situado en el parque empresarial de Cant Toca, fue el cuarto que abrió Amazon en Cataluña. Con su cierre y la próxima apertura del de Far d’Empordà (Girona), las plantas logísticas en esta Comunidad Autónoma seguirán siendo cuatro.