Los sindicatos mayoritarios en el sector de medios de comunicación, CCOO, UGT y la Federación de Sindicatos de Periodistas, han convocan una jornada de movilizaciones para hoy 1 de marzo, para exigir a las direcciones de Prisa, Vocento, Unidad Editorial y Promecal subidas salariales a las plantillas de sus periódicos, diarios, revistas y todas sus empresas implicadas en la edición de prensa diaria. La demanda llega tras más de una década de congelación de los sueldos, cuando no de sustanciales rebajas.

Los trabajadores y trabajadoras están convocados a concentrarse a las puertas de las empresas y centros de trabajo, bajo los lemas «Recuperación salarial ya» y «Trabajo digno». En los procesos de negociación de convenios de empresa la patronal se niega en redondo a reconocer la pérdida adquisitiva de las plantillas, motivada también por la extraordinaria subida del índice de los precios de consumo. Además, la implantación de las labores digitales y multimedia se suma a la ya saturada carga del trabajo para prensa en papel.

Los sindicatos convocantes —a los que se suman los comités de las empresas de Prisa, Vocento y Unidad Editorial, así como la sección sindical del Grupo Promecal— denuncian que la Asociación de Medios de Información (AMI) bloquea la negociación del Convenio Estatal de Prensa Diaria, ofreciendo un ridículo y ofensivo 1% de subida salarial y sin carácter retroactivo y consideran que la mejora salarial es inexcusable

Además denuncian que junto al menosprecio al trabajo y entrega de las plantillas, las empresas están bloqueando también la mejora laboral del teletrabajo, práctica que permite conciliar la vida laboral y privada de las personas trabajadoras sin bajar la productividad, como ya se demostró durante la pandemia por covid-19.

Por eso las organizaciones sindicales convocantes llaman a respaldar las movilizaciones el 1 de marzo y que cada comité de empresa y los delegados de personal habilitarán en sus correspondientes centros de trabajo.

(*) Fuente: Sector de Medios de Comunicación, Artes, Cultura, Ocio y Deporte de FSC-CCOO.

Etiquetas: