Centenares de personas se han manifestado este sábado en Mérida para reclamar una sanidad pública universal y de calidad. Desde la sede central del Servicio Extremeño de Salud (SES) partió la marcha que recorrió las calles de la capital de la región, haciendo una parada en el hospital donde se ha leído un manifiesto para terminar frente a la sede residencial oficial del presidente extremeño.

La plataforma ‘Extremadura por la sanidad pública’ está integrada por personas y organizaciones que comparten la idea de que la sanidad pública está en peligro por decisiones y acciones de los distintos gobiernos de turno que llevan décadas gobernando, tanto la región como el país, y denuncian la precaria situación del Servicio Extremeño de Salud (SES).

«Exigimos a los dirigentes políticos que pongan los intereses de los ciudadanos por delante de los intereses económicos de las empresas privadas de salud y de las multinacionales farmacéuticas», ha manifestado la portavoz del colectivo, Concha Ortiz. «Queremos dejar de tener las listas de espera que tenemos y que nos atiendan cuando lo necesitamos, no es de recibo que no tengamos cita para uno o dos días en nuestro médico de cabecera, de familia o pediatra», ha subrayado.

Esta plataforma que surgió para canalizar el sentimiento de descontento generalizado, analizar los orígenes del problema y buscar soluciones comunes, tiene como objetivo recuperar para Extremadura un sistema sanitario público, basado en la equidad y en la solidaridad, de acceso universal, de calidad, con atención integral y gestión participativa y libre de empresas privadas.

Por este motivo, consideran la manifestación de este 22 de abril en Mérida como el inicio de la consolidación de este movimiento. Valorando de forma muy positiva la gran afluencia de personas que llegadas de todos los puntos de la región se sumaron a la protesta.

Además, desde la plataforma “Extremadura por la sanidad pública” se hace un llamamiento a toda la población extremeña a sumarse al colectivo, crear grupos locales y participar en las futuras movilizaciones. Por último, condenan de forma enérgica la actitud de la Policía Nacional hacia al final del recorrido de la manifestación y la actuación desproporcionada que tuvo contra alguna de las manifestantes.