La plataforma ‘Extremadura por la sanidad pública’ ha convocado una gran movilización regional para defender una sanidad pública, universal y de calidad en Extremadura bajo el lema: «¡Nos están robando la sanidad pública! ¡Toda Extremadura a Mérida a defenderla!», en clara referencia al continuo deterioro que está sufriendo este servicio.

Más de una veintena de colectivos que forman parte de esta plataforma participarán en esta manifestación, que partirá a las 12h de los servicios centrales del Servicio Extremeño de Salud (SES) en la Avenida de las Ámericas y recorrerá las calles de la capital autonómica.

Las personas organizadoras de la protestan esperan «una gran afluencia de ciudadanía», pues se fletarán autobuses desde varios puntos de la región para que puedan desplazarse hasta Mérida, a la vez que la respuesta ciudadana a la difusión de esta movilización ha sido muy positiva.

Así lo ha manifestado este martes por la tarde la portavoz de la plataforma, Concha Ortiz, en la rueda de prensa que ha ofrecido a los medios. Ortiz ha destacado que “si no nos manifestamos, si no salimos a la calle a reclamar lo que es nuestro, va a ser difícil que la clase política comprenda que no nos conformamos, que queremos un cambio profundo para volver a tener el servicio sanitario público del que un día disfrutamos”. Incluso ha apostado por un sistema sanitario mejor del que había en nuestra región hace unas décadas.

En este sentido, Concha Ortiz ha incidido en que “esto no es una utopía, sino que fue una realidad. Por ello, exigimos que se tomen las medidas necesarias para que el SES vuelva a funcionar como es debido”, añadiendo que “si somos europeos, queremos serlo para lo bueno, queremos tener las ratios de personal y de disponibilidad de camas hospitalarias que se tienen en Europa, por ejemplo”. Y es por ello que, en sus reivindicaciones, Extremadura por la Sanidad Pública propone que se iguale los estándares y las inversiones sanitarias a los de la media europea.

La portavoz ha recordado que “para quienes aún no nos conozcan, el movimiento Extremadura por la sanidad pública engloba a más de una veintena de colectivos y asociaciones. Nació intentando canalizar el descontento expresado a lo largo y ancho de la geografía extremeña, dando voz a la denuncia del deterioro insostenible que está sufriendo el Servicio Extremeño de Salud, que revierte tanto en pacientes como en profesionales, y proponiendo soluciones”.

Por todo ello, Concha Ortiz, acompañada de varios representantes de diferentes movimientos y plataformas que integran Extremadura por la sanidad pública, ha invitado a profesionales de la sanidad y a la ciudadanía en general a acudir a la manifestación del próximo sábado en Mérida: “Queremos que la manifestación constituya un punto de inflexión en la deriva que están llevando hoy a la sanidad pública. De este modo, con esta primera manifestación, en Extremadura nos unimos a las luchas unitarias y masivas que están ocurriendo en el resto del Estado por la defensa de la sanidad pública”.