El pasado domingo 2 de julio en el centro de trabajo de Piensos Costa S.A. de Fraga falleció un trabajador autónomo que realizaba trabajos de mantenimiento en una máquina mezcladora de pienso junto a otros dos trabajadores de la empresa Imago S.L. En una primera valoración y con la investigación sin cerrar, parece ser que el accidente se produjo por un fallo en las medidas de seguridad y la coordinación preventiva entre las empresas.
Este martes, se conocía la noticia de que otro trabajador fallecía en las obras de la línea ferroviaria del Canfranero, entre Caldearenas y Anzánigo. Parece ser que el accidente se produjo al fallar las medidas de seguridad provocando la caída de un objeto sobre la cabeza, aunque la investigación del mismo continúa abierta.
El PCE lamenta las muertes
El Núcleo de Huesca del Partido Comunista de España (PCE Aragón) ha lamentado las dos muertes que se han producido en la provincia desde el pasado domingo en sendos accidentes laborales. En un comunicado emitido, han transmitido sus condolencias a las familias de ambos trabajadores, a sus amistades y a sus compañeros y compañeras de trabajo, insistiendo en exigir a las empresas que prioricen las medidas de seguridad y la coordinación de las actividades empresariales en materia de prevención de riesgos laborales.
En el texto publicado por la Organización comunista, han reclamado a la administración – que tiene la obligación de velar por la seguridad de las y los trabajadores- una dotación de recursos suficientes para la inspección, el control y el combate contra la precariedad laboral. «La administración debe ser absolutamente rígida con las empresas para que estas cumplan estrictamente la legislación en prevención de riesgos laborales, y eso obliga, entre otras cosas, a hacer campañas públicas de formación e información, también sobre las consecuencias legales sancionadoras y punitivas, para que también las pequeñas y medianas empresas adopten las medidas necesarias en prevención de riesgos laborales», reclaman desde el PCE.
«Interpelamos al empresariado para que sea responsable en la adopción de medidas de toda índole para evitar los accidentes laborales y, en esta línea, recordamos que la contratación o subcontratación de otras empresas para la realización de obras o servicios que se desarrollen en sus centros de trabajo las hace responsables solidarias de los incumplimientos de las empresas auxiliares, por tanto, deben vigilar estas contrataciones y la coordinación de los trabajadores en su centro.»
Los y las comunistas denuncian que la precariedad no solo golpea a la clase trabajadora reduciendo su capacidad adquisitiva con salarios de miseria, sino también ignorando la salud y seguridad de los trabajadores y las trabajadoras. «Nadie debería morir en el trabajo. Hay que apuntar a las empresas y a las administraciones públicas como las entidades responsables de estos accidentes. ¡Ni una sola muerte más en nuestros puestos de trabajo!», concluye el comunicado.