El Manifiesto del Partido Comunista (Manifest der Kommunistischen Partei, por su título en alemán), muchas veces llamado simplemente el Manifiesto comunista, se trata del texto más conocido de Karl Marx y Friedrich Engels redactado a modo de manifiesto entre 1847 y 1848, cuando las revoluciones de 1848 comenzaron, por encargo de la Liga de los Comunistas y publicado por primera vez en Londres el 21 de febrero de 1848 como un folleto de 23 páginas el cual reconoce a los comunistas como una fuerza política en Europa y expone sus conceptos, fines y tendencias.
Es el texto que ha pasado por millones de manos de revolucionarios y revolucionarias. Traducido a todos los idiomas del mundo, el núcleo filosófico y político del Manifiesto Comunista es capaz aún de engranar con la realidad de hoy, de explicarla y de seguir ayudando a tejer una alternativa, llamada socialismo-comunismo, la cual sigue siendo la esperanza de la clase trabajadora oprimida del mundo.
El Manifiesto se puede encontrar de mil maneras distintas. Una de ellas, en versión audio-libro producido por Suenan Timbres, el programa radiofónico de Jaime Cedano, el cual presenta una edición de tres audios que contienen los 4 capítulos de la obra con la valiosa introducción del poema Un fantasma recorre el mundo, del comunista gaditano y universal Rafael Alberti.