El pasado 25 de agosto, el secretario general del PCE, Enrique Santiago, recibió la nacionalidad colombiana. En un acto celebrado en la embajada de Colombia en Madrid, tomó juramento  ante el canciller Álvaro Leyva, el cual se refirió al nuevo ciudadano como “el arquitecto de los acuerdos de paz”, en referencia a la labor jurídica que Santiago desempeñó en las negociaciones entre la guerrilla de las FARC-EC y el gobierno de Colombia para poner fin al conflicto armado y que culminaron con la firma final del acuerdo de paz en La Habana (Cuba) el 26 de septiembre de 2016.

Entre las múltiples felicitaciones recibidas por el camarada Enrique Santiago se encuentra la del semanario Voz, órgano central del Partido Comunista Colombiano, partido hermano que también curso felicitación hace unos días y que Mundo Obrero recogió en su edición del día 30 de agosto.

El equipo de trabajo del semanario Voz, encabezado por su director Zabier Hernández Buelvas y su gerente Edgar Rey Montañez, hacen llegar a Enrique Santiago su abrazo fraterno y alientan a que la presencia de Santiago “sea un aliciente y un estímulo para seguir abonando el camino de la fraternidad, de la paz con justicia social y de las transformaciones revolucionarias del pueblo colombiano”.

Y es que el camino transcurrido tras la firma de los acuerdos de 2016 no está siendo nada fácil, desde entonces más de 300 hombres y mujeres que se acogieron al proceso y aceptaron dejar las armas, han sido asesinados. Se trata de un exterminio, como el llevado a cabo contra la Unión Patriótica en los años 80 y 90. De ahí la necesidad de seguir batallando por la paz con justicia social y la democracia.

El equipo de dirección y redacción de Mundo Obrero se congratula por la felicitación a nuestro secretario general por parte de la publicación hermana Voz, con la que nos unen encuentros y lazos de colaboración plasmados en el intercambio periódico de artículos de análisis y de opinión, a través de los cuales hemos ido conociendo las dificultades para el asiento definitivo en Colombia del derecho a la paz, “derecho síntesis de los derechos humanos”, como declaró Enrique Santiago en su intervención durante la referida ceremonia de concesión de la nacionalidad en la embajada colombiana en Madrid.

Carta de felicitación del semanario Voz a Enrique Santiago