Que los partidos del ala reaccionaria gobiernan para una minoría es algo que sucede cada vez que gobiernan. No tienen ningún disimulo, como están demostrando en el gobierno del PP y Vox en Extremadura, que acaban de anunciar la eliminación de impuesto de Patrimonio y el de grandes tenedores de viviendas, que ni siquiera se había llegado a aplicar por la incompetencia del anterior gobierno del PSOE, al tiempo que suprimen la gratuidad del servicio de comedor escolar para más de 2.100 escolares.

Es decir, en la misma semana, se anuncia que los que más tienen tendrán que pagar menos, a la vez que dejan a miles de niños y niñas sin comedor escolar gratuito argumentando la falta de fondos. De esta forma empieza a andar el pacto de Gobierno PP con la ultraderecha, el cual facilitó la investidura de María Guardiola el pasado julio. Según la presidenta, la Junta bonificará el 100% del impuesto de Patrimonio, conocido como el impuesto de los ricos, porque, con la justificación de que esta medida contribuirá a atraer población y talento a Extremadura.

Una medida que beneficiara a una minoría privilegiada que acapara la riqueza, que en concreto en la región son 1.284 personas que suman un patrimonio de 2.710 millones de euros. Es decir, tienen una media de 2,1 millones de euros por cabeza y los acaban de exonerar de pagar impuestos. Cabe recordar que el mínimo exento en Extremadura estaba hasta ahora en 500.000 euros, de los más bajos de todo el país.

Además se da la circunstancia de que buena parte de este patrimonio lo constituyen bienes inmuebles, para lo que también se ha anunciado la eliminación del impuesto a los grandes tenedores de viviendas, que nunca se llegó a aplicar porque se incluyó en la ley extremeña que se aprobó a principios de este año. Este impuesto, que tendrían que pagar quienes tuvieran más de cinco inmuebles, ya se vio rebajado en el momento de su aprobación tras pasar por el Consejo de Estado como recoge ElDiario.es. De esta forma, un gran propietario con 10.000 metros cuadrados pasaría a pagar 97.000 euros en vez de los 194.000 euros previstos inicialmente.

Unidas por Extremadura lo critica

Irene de Miguel, portavoz de Unidas por Extremadura (Podemos-Izquierda Unida-Alianza Verde) se ha posicionado sobre la bajada fiscal que ha anunciado la presidenta extremeña, alertando que “sabíamos que cuando un partido llega al Gobierno afirmando que van a eliminar los impuestos a los ricos estas son las consecuencias”, por lo que ha abogado por “preguntarles a las familias extremeñas qué prefieren, si quieren que baje el impuesto de patrimonio o que haya comedores escolares para todas las familias extremeñas que lo necesiten”.

Por ello, ha insistido en que “debería ser una prioridad garantizar los comedores escolares para todos los escolares en Extremadura, garantizar la atención primaria y no aumentar las listas de espera o muchas cuestiones que están haciendo aguas”. En concreto, la diputada de la formación morada ha lamentado, que «comienzan los recortes del PP», ya que «que para favorecer a una minoría privilegiada van a eliminar impuestos a costa de que ciertos servicios, que son irrenunciables, recaigan en las espaldas y los bolsillos de las familias trabajadoras».

En este sentido, De Miguel ha adelantado que van a llevar una Propuesta de Impulso al Pleno de este jueves “para instar a la Junta de Extremadura a que la vuelta al cole no sea un infierno para las familias como está siendo: las becas de libros no llega a todas las familias que lo necesitan y dejan fuera de la gratuidad de los comedores escolares a más de 2.000 familias que lo necesitan para conciliar y que, por desgracia, son la única comida completa de muchos niños y niñas en Extremadura”.

Para la portavoz de la coalición de izquierdas no es de recibo: “Hay una instrucción que dice que todas las plazas de comedor tienen que ser gratuitas mientras les están diciendo a muchas familias que sí tienen plaza pero la tienen que pagar cuando, además, ha subido el precio y lo tienen que pagar directamente a la empresa”, denunciando que “es una privatización en toda regla y esperamos que no nos encontremos con menús de primera y de segunda. Se va a perjudicar la calidad nutricional de los comedores escolares si se va a línea fría para intentar solucionar este embrollo del PP”.

Etiquetas: