Los partidos reaccionarios una vez más han intentado quitarle derechos a los trabajadores y las trabajadoras. Da igual cuando leas esto y sobre qué sector lo leas, pero hoy toca hablar de la ley Rider, que se aprobó mediante decreto en 2021 a iniciativa del ministerio de Trabajo que dirige Yolanda Díaz. La norma que mejora la vida de miles de repartidores y repartidoras, pues busca acabar con los falsos autónomos y garantizar los derechos laborales, fue impugnada por Vox y PP.

Sin embargo el Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado este martes la ponencia redactada por el magistrado adscrito al sector conservador Ricardo Enríquez, que proponía estimar el recurso de Vox contra la ley Rider relativa a los repartidores de plataformas digitales y que prohíbe que estas puedan utilizar a trabajadores autónomos como repartidores. Se espera que en próximos plenos tanto el recurso de Vox como el del PP contra la misma norma sean desestimados.

Así la mayoría del TC ha expresado su desacuerdo con la ponencia de Ricardo Enríquez, que abogaba por acoger los planteamientos de Vox, por lo que el magistrado ha optado por retirar su texto al no contar con los apoyos suficientes para sacarlo adelante. Enríquez ha tomado esta decisión al constatar que la mayoría progresista no iba a respaldar su ponencia que no se ha llegado siquiera a someter a votación.

Etiquetas: