Nota, corrección o reprobación de algo. Eso es la censura. Siempre ha existido en España, pero en los últimos tiempos se ha disparado con la ola reaccionaria que recorre Europa. Raro es el territorio en donde en alguna localidad no han censurado una actividad artística por no coincidir con los cánones arcaicos y la ideología revisionista que los partidos de la derecha comparten.
Vox censura la representación teatral de Orlando de Virginia Woolf en Valdemorillo. Un ayuntamiento de PP y Vox en Extremadura censura una obra de teatro que aborda la violencia machista. El veto a cinco revistas en catalán en una biblioteca, el último caso de la censura cultural de PP y Vox. El ayuntamiento del PP de Briviesca cancela una obra sobre un maestro republicano fusilado. Las cancelaciones son públicas y recogidas por los medios.
Sin embargo el PP trata de ocultarlo en su intento de parecer de centro, mientras se encuentra abrazado por la extremaderecha. Por ello, para poner en evidencia la censura que practica este partido de derechas, la Red de Cultura de Izquierda Unida está elaborando un mapa que recoge las censuras y cancelaciones (o sus intentos) que PP y Vox están tratando de imponer donde gobiernan. Si conoces algún caso, hazlo saber en redculturaiu@gmail.com con la localidad donde sucede, la descripción del hecho y al menos un enlace a alguna publicación de la noticia.