Como todos los noviembres desde hace una década, la lista Forbes de las 100 personas españolas más ricas pone de relieve que la lucha de clases está latente en la oligarquía que acapara la riqueza, mientras niega el pan y la sal a una clase trabajadora que cada vez está mas empobrecida debido a la agudización de las políticas capitalistas.
Para sorpresa de nadie, el patrimonio de las grandes fortunas españolas se ha disparado un 37 % este año, hasta los 196.130 millones, a pesar del conflicto en Ucrania y la inflación, según la lista Forbes, encabezada una vez más por el fundador de Inditex, Amancio Ortega, cuya riqueza crece un 53 %, hasta alcanzar los 81.800 millones.
El fundador de gigante textil, que lidera desde 2014 la lista de los más ricos del país, consigue estos beneficios como consecuencia de la revalorización bursátil de Inditex, a la que ha contribuido el hecho de que la valoración de Pontegadea, el brazo especulador de Amancio Ortega en el negocio inmobiliario, sea ya de 15.000 millones de euros.
Las otras 99 personas más ricas de España atesoran 114.330 millones de euros —un 26% más que en el 2022— generando una media de 83 millones de euros diarios. Si se desgranan los datos, entre los cinco primeros de la lista, Amancio Ortega y su hija Sandra (Inditex); Rafael del Pino (Ferrovial); Juan Carlos Escotet (Abanca) y Juan Roig (Mercadona), concentran casi la mitad del total de las grandes fortunas, el 48 % o 102.700 millones.
La fortuna de Amancio Ortega, que lidera la lista desde 2014, es más del doble que la suma del resto de fortunas que componen el top 10; su hija Sandra, única mujer entre los cinco primeros, atesora 7.100 millones, un 31,5 % más que el pasado año. El presidente de Ferrovial, con 5.900 millones, se mantiene en la tercera posición, aunque su fortuna ha crecido un 55,3 %.
Continúa esta lista de oligarcas el presidente y máximo accionista de Abanca, Juan Carlos Escotet, con una fortuna de 4.000 millones, un 25 % más, y pasa a ocupar este año el cuarto lugar y desplaza al quinto puesto al presidente de Mercadona, con 3.900 millones, un 14,7 % más.
Entre los ricos que más puestos han escalado en la lista en 2023 están Tomás Olivo, propietario de General de Galerías Comerciales, que ha visto duplicada su fortuna hasta los 3.500 millones de euros, que ha pasando de la decimoséptima a la sexta posición, aumentando su fortuna un 13 % más.
Daniel Maté, accionista de la minera Glencore, baja a la séptima posición, con 2.900 millones, un 6,45 % menos, e iguala a la fortuna de Juan Abelló, que ocupa el octavo puesto. A continuación, completan el top 10, Leopoldo del Pino —accionista de Ferrovial— y el fundador de Mango, Isak Andic, ambos con un patrimonio de 2.700 millones.