Logroño – El 5 de noviembre comenzó una huelga del transporte de mercancías en La Rioja. El origen del conflicto en ese sector en nuestra comunidad parte de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja que declara nulo el convenio del sector por entender que la patronal firmante no ha acreditado representar el número de empresas necesario para alcanzar la representatividad suficiente, ni tan siquiera para considerar el convenio como de eficacia limitada.
Esta nulidad, conlleva por tanto que los trabajadores del sector no tienen derecho a la aplicación de otro convenio que el de 2015, con salarios por tanto de hace ocho años, aderezado con amenazas o chantajes de pedir devoluciones a los trabajadores de lo abonado en el último año o simplemente de rebajar los salarios en el mes actual a los del 2015 o la eliminación de complementos como el de incapacidad temporal que no venía recogido en el convenio anterior.
Desde la fecha de la sentencia las representaciones sindicales vienen intentando negociar un acuerdo que en primer lugar resuelva la situación de los trabajadores y trabajadoras del sector y a que comience la negociación de un nuevo convenio partiendo de los salarios y condiciones de 2020. En este contexto las distintas patronales del sector llevan discutiendo entre ellas sin dar solución alguna a los trabajadores. Un enfrentamiento entre empresarios que pagan los trabajadores con precariedad. Por eso no queda otro remedio que la convocatoria de esta huelga para los días 5 al 10 y 12 al 17 de noviembre. La patronal del sector de transporte tiene que dejar de discutir entre ellos y negociar un convenio del sector, abandonando esta política de enfrentamiento entre patronales y desregulación de las relaciones laborales.
🚛 Esta mañana hemos estado apoyando la huelga de los trabajadores y trabajadoras del Transporte y Logística de La Rioja, por un convenio y salarios dignos. #SalarioOConflicto pic.twitter.com/pE9g3eFFiI
— IU La Rioja 🔻 (@iurioja) November 5, 2023