Durante los dos últimos años la plantilla de Schneider Griñón ha hecho de todo para evitar la deslocalización de parte de la producción y el cierre de las instalaciones. A las quince jornadas de huelga que se han convocado se suman varias concentraciones ante el Ministerio de Industria, ante la Asamblea de Madrid, ante la sede de la empresa en Barcelona e, incluso, ante la embajada de Francia. También se han recogido más de 4.500 firmas de apoyo. Pero la empresa sigue sin estar dispuesta a negociar un plan industrial que garantice el futuro de la planta.

Los doscientos trabajadores y trabajadoras de Schneider Griñón están convocados a sumarse a las huelgas de 24 horas que el comité de empresa ha convocado el 8, 10, 17 y 24 de noviembre. La cual en su primera jornada ha tenido una importante respuesta por parte de la plantilla que se ha manifestado a las once de la mañana desde la estación de Atocha (Plaza Carlos V) hasta la sede de la Asamblea de Madrid. Durante la concentración, se ha leído un comunicado en el que se exige al Gobierno de la Comunidad que se comprometa con una industria estratégica. 

Más de lo mismo

César Ayuso, el secretario general de la sección sindical de CC.OO. y presidente del comité de empresa de Schneider Griñón, denuncia que ha sido la actitud de la empresa lo que les ha llevado hasta aquí. “Siempre nos plantean más de lo mismo y no concretan nada”. Esa fue la razón que llevó a este sindicato a levantarse de la mesa en la última reunión que mantuvo con la dirección. La mediación previa a la huelga tuvo el mismo resultado. “Schneider no concreta nada. La situación sigue siendo la misma”.

Por su parte Álvaro Aguilera, secretario político del PCE en Madrid ha acudido a la manifestación de apoyo a los trabajadores y trabajadoras y ha manifestado que la lucha de la plantilla de Schneider Griñón es un ejemplo para toda la clase trabajadora madrileña y ha pedido a la Comunidad de Madrid «que no mire para otro lado y que apoye a la industria madrileña y que deje de plantear un modelo productivo que solo especula y no genera riqueza«.