La agresión de la entidad sionista de Israel ha alcanzado proporciones devastadoras. A un mes del inicio de la agresión a la Franja de Gaza, este lugar convertido en la mayor cárcel a cielo abierto del planeta, sigue siendo el epicentro de una guerra que parece no tener fin.
Hasta la fecha, según los datos aportados por el Ministerio de Salud de Gaza, asciende a 10.569 el número de palestinos asesinados por Israel en la Franja de Gaza entre ellos 4.324 niños, 2.823 mujeres y 649 ancianos y 26.475 heridos. Además de 2.550 desparecidos entre ellos 1.350 niños
Por su parte, el Ejército israelí ha dividido el norte de Gaza del resto del territorio sitiado, preparándose para lo que se anticipa como una fase aún más sangrienta de la agresión sionista. Los enfrentamientos terrestres de las tropas israelíes con la resistencia palestina en la ciudad más grande de Gaza son inminentes, mientras la devastación y la pérdida de vidas continúan aumentando.
En medio de esta crisis, Naciones Unidas ha instado a la comunidad internacional a buscar una solución inmediata para aliviar el sufrimiento en Gaza y evitar que se siga convirtiendo en un «cementerio para niños», en palabras del secretario general de la ONU, António Guterres, recordando que lo peor es que los niños supervivientes de los bombardeos del ejército israelí presencian la muerte de sus familiares y los heridos se someten a cirugías sin el uso de anestesia.
«Debemos actuar ahora para encontrar una salida de este callejón sin salida brutal, espantoso y agonizante de destrucción», expresó Guterres a los periodistas en la ONU. «Gaza se está convirtiendo en un cementerio para niños. Cientos de niñas y niños están siendo asesinados o heridos cada día», dijo el máximo representante de la ONU.
Esta violencia sin precedentes por parte de las autoridades israelies se ha convertido en el capítulo más mortífero de los últimos 75 años. Teniendo unas consecuencias humanitarias que han impactado el mundo con las imágenes que deja el conflicto, pero ante las que la comunidad internacional no reacciona.