La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha convocado para los próximos miércoles y jueves, 15 y 16 de noviembre, el debate de investidura del actual Presidente del Gobierno y Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez.

Armengol ha comunicado las fechas a los grupos parlamentarios y el debate se desarrollará de forma similar al que afrontó Alberto Núñez Feijoo a finales de septiembre, comenzando el debate a las 12 de este próximo miércoles. Mañana se celebrará Junta de Portavoces para ordenar el debate.

La sesión llegará tras los acuerdos alcanzados con la mayor parte del arco parlamentario, que incluye un acuerdo de Gobierno de coalición con Sumar, dándose por hecho que Yolanda Diaz volverá a ser Vicepresidente del Gobierno, y diferentes acuerdos con ERC, PNV, BNG Coalición Canaria y Junt, siendo este último acuerdo el que más dificultades ha generado para firmarlo y que ha sido el motivo principal que ha ofuscado a las derechas, incluida la más violenta, para salir a las calles a protestar de desaforadamente una vez se ha conocido el compromiso de sacar adelante una Ley de Amnistía. Respeto a EH Bildu, pese a no haberse firmado un acuerdo concreto, ha garantizado su voto afirmativo.

El anuncio de la investidura ha coincidido con la divulgación del texto de la Proposición de Ley de Amnistía, que aunque no haya sido registrada este lunes por una discrepancia final con ERC, está prácticamente preparada para ser registrada en las próximas horas, antes de que comience el debate de investidura. La Ley de Amnistía afectará a más de 300 independentistas y 73 policías encausados en el ‘procés’ y será tramitada por la vía de urgencia, por lo que es probable que el Congreso apruebe el texto antes de Navidades y luego tendrá que ser remitida al Senado, para retornar al Congreso para su aprobación final a principios de año