Ejemplares de la Constitución Europea
Hubo un pequeño detalle diferenciador entre el referéndum francés y el español sobre la Constitución Europea, así lo reconoce El País del 31 de mayo. El ejemplar que se repartió en España era una versión de 40 o 50 páginas, y el francés era la constitución íntegra de 200 páginas. Es lo que pasa cuando la gente conoce lo que vota.

Informe AI
Según el informe anual de Amnistía Internacional, en referencia a EEUU, afirma que «la violación selectiva por parte de este país del derecho internacional fomentaron y exacerbaron abusos por parte de gobiernos y otros agentes en todas las regiones del mundo». Es como si dijeran que el problema no es que EEUU viole los derechos humanos es que ahora lo pueden hacer también otros países.

Barrenos de dinamita
Así comienza una crónica de TVE del 8 de junio sobre las manifestaciones de mineros bolivianos contra las políticas neoliberales de su gobierno: «Cada uno de esos mineros viene con varios barrenos de dinamita». Nuestra televisión ya ha dicho quienes son los buenos y quienes los malos en Bolivia.

Micrófonos y diputados
El 8 de junio, en TVE2 informan sobre una delegación de diputados catalanes a los que las autoridades marroquíes no les han permitido entrar en el Sahara. Salen imágenes de ellos pero no se emiten sus opiniones. En cambio sí que les pusieron el micrófono generosamente a los que no pudieron entrar en Cuba el 20 de mayo.

Móviles sencillos para mujeres
Esto es lo que dice una información del ABC del 1 de junio anunciando dos modelos de teléfonos móviles de fácil manejo: «Los nuevos terminales van dirigidos a un público de entre 40 y 50 años, preferentemente mujeres, que utilizan el móvil de manera intensiva por razones familiares y que sienten inseguridad al utilizar los terminales convencionales por su elevada tecnología». O sea, móviles sencillos para las mujeres porque ellas no se aclaran que los actuales.

Prensa de cortejo
El día 15 de junio, veo en los informativos de Antena 3 una romería de cámaras y periodistas seguir al candidato del BNG hasta un vertedero de basuras ilegal, donde el político denuncia el atentado medioambiental. Pero esos desperdicios llevaban meses ahí y seguro que todo el vecindario lo sabía, unos medios que se precien no deberían necesitar que visite el vertedero un político en campaña electoral para informar de la existencia de esa agresión ecológica. Han dejado de ser informadores para convertirse en meros megáfonos de políticos.

Turismo e inmigración
Un anuncio publicitario del Instituto Regional de Turismo de la Comunidad de Madrid tiene como slogan «Si vienes a Madrid, ya eres de Madrid». Propongo que lo utilice también el Instituto Regional de Inmigración.