Hace 40 años, tropas del ejército boliviano, entrenadas y asesoradas por militares estadounidenses, hirieron en combate al Che y lo hicieron prisionero. El domingo 9 de octubre de 1967, el Comandante Ernesto Guevara fue ejecutado. Sólo tenía 39 años, la misma edad con la que Emiliano Zapata y César Augusto Sandino fueron también asesinados. Desde entonces, la ausencia física del Che se transfiguró en un símbolo universal de dignidad y de rebeldía y en una inagotable fuente de inspiración para nuevas generaciones que siguen luchando por las utopías y por los sueños, por otro mundo posible.

El Che tenía profundas convicciones antiimperialistas e internacionalistas.

Describió el imperialismo como una lógica de agresión y saqueo promovida por los países capitalistas más poderosos, un sistema producto del expolio y la dominación y, a la vez, el medio a través del cual se expolia y se domina.

Ese imperialismo cruel que asoló Vietnam con miles de bombas, quemó sus selvas y ahogó en sangre y tragedia a sus hombres, a sus mujeres y a sus niños, es el mismo que en los tiempos actuales lleva la barbarie a las ciudades de Iraq o de Palestina.

Desde aquí, manifestamos que sólo las ideas podrán salvar el mundo y por eso proclamamos nuestro homenaje al Che, por el aliento que significa su ejemplo.

A través del tiempo, la figura legendaria del Che Guevara representará siempre el decoro de la Humanidad y el eco de sus palabras y de su vida resonará en la conciencia de los hombres y en la aventura de cambiar el mundo.

Hasta la VICTORIA SIEMPRE!!!

Agrupación del PCM, Marx Madera