43.- Protección a la Salud.
La Política Sanitaria en la Comunidad de Madrid no es diferente a las ya mencionadas el número anteior de MO, si acaso despunta lo descarnado de las ventas de Hospitales Públicos, a los negocios privados de Sociedades Anónimas ligadas a la Construcción. Ellos ponen los ladrillos y la Gestión, y Esperanza el resto (médicos, personal y equipos).
Sorprende que no haya habido un repunte de las mortalidades, al ser la gestión desastrosa, siendo su objetivo el de rentabilidad estricta y faltando una coordinación efectiva entre los hospitales de referencia y entre éstos y el resto.
Lo conseguido de sociedad de bienestar, poco a poco lo va recortando, y si era una conquista que nuestros familiares tuvieran los cuidados que correspondían a una vida de trabajo, ella se encarga de recordar su criterio, mediante la suspensión, entre otras cosas, de los cuidados paliativos. Los ha ido desmantelando en el Hospital de Leganés y sus equipos de urgencias y unidades del Dolor, acosando a los profesionales que los conformaban por su convicción y profesionalidad, lo que ha sido la base de la sanidad pública (Dr. Montes). También aquí los Tribunales han desautorizado las acusaciones de malas prácticas, con resultado de muerte, realizado por los Consejeros de Sanidad de la Presidenta, dando otro revolcón jurídico a sus pretensiones mesiánicas de que con dolor se nace, se vive y se muere.
Y es que Aguirre, además de perder en los Tribunales, también pierde los papeles con demasiada frecuencia, insultando, intentando humillar con sus gestos directos y los de sus consejeros, a todos los asalariados/as de la Administración sanitaria, por oponerse a la política privatizadora. Las imágenes mascando chicle con la boca abierta y a escasos centímetros de la cara de una trabajadora preguntándole si votaba a Gallardón, o la del fiel Consejero de Sanidad, (yernísimo del Presidente de la Diputación de Castellón, que necesita un Juzgado de Instrucción en Nules para el sólo por las innumerables causas penales abiertas en su contra), que apuesta por la desaparición de todos los Sindicatos de la actividad pública.
También y en relación con la Salud, la Ley Básica Antitabaco en espacios públicos, ha sido declarada nula mediante sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid por ser contraria a las determinaciones del Parlamento de la Nación.
El criterio de la Presidenta, procedente del aserto del presidente de su partido (Aznar) en el asunto del alcohol y la conducción de vehículos a motor, de a ver por qué a ellos se les va a limitar que fumen donde tengan por conveniente, si en la Comunidad de Madrid, han sacado mayoría absoluta, ha sido tumbado en los tribunales.
Ciertamente Aguirre tiene mayoría absoluta, pero en nuestro sistema democrático representativo, no sólo se vota cada cuatro años y se ha de respetar las instituciones y su representación Institucional, también la Constitución incorpora elementos de democracia participativa que posibilitan que la sociedad se exprese durante esos períodos para corregir desvaríos políticos y administrativos, o mantener la oposición a políticas, que como se demuestra por las resoluciones de los Tribunales Superior de Madrid, Supremo y Constitucional, con demasiada frecuencia se vulnera los preceptos constitucionales básicos.
Conocida es la protesta ciudadana en la Comunidad Valenciana, con respecto a la impartición en inglés de la asignatura «educación para la ciudadanía». El movimiento social y educativo que lo consideró un despropósito de la Consejería de Educación del Gobierno Valenciano, con su protesta multitudinaria, sostenida en el tiempo y rigurosa en los argumentos, obligando a suspender el «esperpento» de manera de explicar la asignatura. Eso es democracia y participación dentro de la Constitución. Por cierto la asignatura ha sido abalada por el Tribunal Supremo.
Como colofón, nuestra insigne Presidenta, decide eliminar las competencias a los Ayuntamientos en Evaluación Ambiental en materia de ruidos para las concesiones de licencias a locales de ocio, bares y restaurantes, utilizando la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de 2009, suprimiendo el preceptivo informe que determina la Ley 2/2002, de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid, en relación a las fuentes de ruido más molestas en los municipios, donde los Tribunales condenan con cárcel los incumplimientos. Quiere hacer más insufrible la vida, a los vecinos que comparten sus edificios con bares y restaurantes.
De manera que por el Interés General, en defensa de la Constitución, se hace necesario mostrar el rechazo a la soberbia, y su anticonstitucional abuso de poder, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid y su Gobierno, PARANDO TODOS LOS SERVICIOS PÚBLICOS UN DÍA.
* Abogado