Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejercito del Pueblo (FARC-ep) han emitido un comunicado (1 de diciembre) anunciando su intención de liberar a más prisioneros de guerra antes de la navidad.
En el mismo se explica que el fallecimiento de 4 de los 6 prisioneros de guerra el pasado 26 de noviembre se produjo cuanto el ejercito colombiano ataco a los guerrilleros que trasladaban a los prisioneros para su puesta en libertad, en respuesta a la solicitud del movimiento ciudadano Colombianas y colombianos por la Paz, lideradas por la exsenadora Piedad Córdoba: “Deploramos profundamente que cuatro de los seis prisioneros de guerra que íbamos a liberar unilateralmente en respuesta a su petición de agosto, hayan muerto en un irracional intento de rescate militar del ejército colombiano, cuando marchaban hacia el lugar donde proyectábamos entregarlos a ustedes. Sorprende la actitud del gobierno colombiano, que no dudamos, estaba enterado de nuestra determinación”.
Las FARC-ep acusan en el Comunicado al Gobierno de Santos de “indigna la manipulación mediática del infausto suceso” y “desprecio a normas esenciales del Derecho Internacional Humanitario”. Las FARC-ep afirman que mantienen su decidida apuesta por la paz: “A pesar de los hechos, la lucha por el canje de prisioneros y por la paz de Colombia, no se detiene”.
Y critican a Santos por alentar “marchas para azuzar la guerra, cuando Colombia lo que necesita es la gran marcha del pueblo por la paz y la soberanía”.
Por su parte, Piedad Córdoba declaró: “Si el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, como viene diciendo, realmente privilegia el diálogo que no dé señales de humo totalmente contrarias”, pide Córdoba. A esta exhortación se unió la parlamentaria europea Ulrike Lunacek, del partido de Los Verdes, en rueda de prensa en el Parlamento Europeo convocada por el diputado Willy Meyer, de la Izquierda Verde Nórdica.
Se puede leer íntegramente el Comunicado en: HYPERLINK http://www.farc-ep.co/?p=925
Sobre el Plan Colombia, consúltese el número monográfico dedicado al mismo en Utopías/Nuestra Bandera.
Mundo Obrero Redacción