El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha mostrado en su nombre y en el de toda la organización, su “profundo pesar” por el fallecimiento de Teresa Pàmies, “una de las últimas figuras de la generación de escritores del exilio y de intelectuales comprometidos con la democracia, las libertades y los derechos de la mujer”.
“Teresa ha sido una mujer extraordinaria, una persona capaz de desplegar múltiples facetas y de crecer de forma constante en todas ellas. Sin dejar su militancia comunista ha participado muy activamente y durante muchos años en el movimiento feminista, en su condición de escritora y conferenciante”, ha recordado Cayo Lara.
Nacida en Balaguer (Lérida) en 1919, era hija del dirigente marxista Tomás Pàmies. Tuvo que exiliarse en Francia, donde volvería tras unos años de desarrollar tareas periodísticas en Radio Pirenaica, en Praga. Ya de vuelta del exilio, continuó desplegando su carrera como escritora. En 1971, con 51 años, publicó ‘Testamento en Praga’, escrito junto a su padre y en el que estableció las bases de su compromiso político.
El máximo responsable de IU ha destacado también la “tenacidad y espontaneidad” de Teresa Pàmies, de “tardíos inicios literarios”, pero que ha logrado publicar cerca de 40 títulos, entre novelas, narrativa memorialística, poemas, teatro, así como una gran producción de colaboraciones periodísticas en diversos medios.
Teresa Pàmies se casó con Gregorio López Raimundo, quien fuera secretario general del Partir Socialista Unificado de Catalunya (PSUC). ‘La Pàmies’, como la conocía mucha gente, marchó a Granada en enero de 2010 a casa de uno de sus cuatro hijos. Sus cenizas permanecerán depositadas en Balaguer, su población natal, junto a los restos de su madre.