Entre un 75 y un 82% de los trabajadores madrileños han ejercido su derecho a la Huelga General según han anunciado en rueda de prensa los líderes sindicales de las federaciones madrileñas de CCOO y UGT. Dicen que de los 2.178.100 trabajadores llamados a la huelga en la comunidad madrileña, han parado alrededor de 1.633.500.

Han calificado la huelga de “éxito rotundo e incuestionable”. Uno de los datos en los que se han basado es en el descenso del 25% del consumo eléctrico, que queda por debajo del consumo en un día festivo.

La industria, la producción, y la construcción han parado masivamente. Los medios de comunicación han tenido una incidencia de la huelga desconocida desde hace mucho tiempo, e incluso algunos medios que han editado –haciendo referencia a ABC, sin nombrarlo- no han podido distribuir. Telemadrid ha ido a negro. Los diarios la han secundado en un 80%. El mundo de la cultura, los teatros, actores, rodajes han parado en un 90%. El transporte, la hostelería, el comercio, la limpieza, la jardinería, la ayuda doméstica.

Los sindicatos han criticado durante el tratamiento que ha hecho el gobierno de esta huelga pronunciándose a través del Ministerio del Interior, como si se tratara de un problema de orden público, en lugar de encauzarlo a través del Ministerio de Trabajo, como un problema laboral que es, o a través de Presidencia. También han calificado de mentirosas las declaraciones hechas desde el Ministerio de Interior a las 6 de la mañana intentando reducir el impacto del transporte urbano, cuando la realidad fue, según los líderes sindicales madrileños, que el seguimiento en los talleres del metro eran de un 98% y sólo, excepcionalmente, salió algún autobús al margen de los servicios mínimos. “De normalidad no hubo nada. Se ha realizado un seguimiento masivo de la huelga”.

También criticaron la obsesión permanente del gobierno por garantizar el trabajo un solo día al año. “Vamos a exigirles que defiendan el trabajo de los 623.000 parados madrileños todos los días del año.

Los líderes sindicales acabaron su intervención ante los medios explicando que la jornada de Huelga no termina aquí, que seguirá en la manifestación de esta tarde, que tiene que ser masiva, que empezará en Nepturno a las 6.30 de la tarde para acabar en la Puerta del Sol, “pese a la delegación del Gobierno”.