El pasado martes la Junta de Andalucía nombró a más de 50 cargos públicos para asumir responsabilidades en el gobierno andaluz. Los medios de comunicación levantaron inmediatamente campaña contra Amanda Meyer y Enrique Centella por su militancia comunista y por ser familiares de otros dirigentes comunistas, omitiendo descaradamente sus décadas de trabajo en la dirección de Izquierda Unida. Y así lo trató también, incomprensiblemente, Radio Nacional de España, en el avance informativo de las 8 de la mañana, la radio del ente público de RTVE que debería ser una referencia en el periodismo plural y democrático pero que desde hace unas semanas queda bajo el control del Partido Popular.

A consecuencia de este tratamiento sesgado de la información potenciada por los medios de la derecha política, económica y mediática, el responsable de Comunicación del Partido Comunista de España, Ginés Fernández, se puso en contacto en la tarde de ayer miércoles con la responsable de Informativos de RNE en Andalucía, Alica Bonachera, para mostrarle su extrañeza por el tratamiento que la radio pública hizo de la noticia de los nombramientos de más de 50 cargos públicos y de que desde la radio pública se cargaran las tintas en las vinculaciones familiarias de Centella y Meyer en lugar de informar sobre la larga trayectoria política y reponsabilidades ejercidas en IU ejercidas a lo largo de décadas de militancia. Bonachera respondió que simplemente se hicieron eco de la polémica en las redes sociales. Ginés Fernández manifestó su malestar por avivar el fuego a una polémica alimentada por los medios conservadores, en detrimento del rigor y responsabilidad periodística.

La radio publica, RNE, obvió que ambos dirigentes tienen una amplia trayectoria en Izquierda Unida, como también la tienen en el PCE.

Amanda Meyer (1977) además de dirigente de la UJCE ha sido coordinadora del Área de Juventud de IU, miembro del Consejo Político Federal de IU, de su Presidencia Federal y en la actualidad también de su Comisión Ejecutiva, y responsable de comunicación interna federal de Izquierda Unida. Licenciada en Derecho y abogada en ejercicio en un despacho profesional de Málaga, tiene amplia experiencia en casos de derecho penal, penitenciario, menores, violencia de género, extranjería o familia. Colegiada por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, ha participado en casos que han llegado hasta el Tribunal Constitucional. También ha sido abogada en la Comisión Española de Ayuda al Refugiado.

Enrique Pablo Centella (Córdoba, 1968) ha sido concejal en el Ayuntamiento de Córdoba (1996-1999), Coordinador Provincial de IU en esa provincia, miembro de la Presidencia Federal de IU y en la actualidad Coordinador del Área de Cooperación internacional del Ayuntamiento de Benalmádena (Málaga). Realizó estudios de Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad de Moscú (Rusia).
 
Ambos, como otros camaradas y compañeros, llegan a los puestos de responsabilidad institucional con una larga trayectoria y amplia experiencia en el trabajo político e institucional. Eso no es incompatible con la vinculación paternal y fraternal que comparte con otros cargos institucionales. Ser hermano, en un caso, y e hija en el otro, de comunistas, sólo significa que fue en ese entorno familiar donde crecieron y se desarrollaron en la militancia y el compromiso político desde que decidieron trabajar activamente para luchar por una sociedad más justa e igualitaria.