El PCE defiende el desarrollo del sector de las energías sostenibles en las comarcas del carbón y critica “las improvisaciones del gobierno” ante el horizonte de 2023, instándole a “recuperar todo el tiempo perdido”. Así lo ha expresado su secretario general, Enrique Santiago en su visita a la provincia de León en la que ha acudido al campamento de las trabajadoras y trabajadores de Vestas, continuando en Ponferrada con diversas actividades.

En una rueda de prensa ofrecida junto a la secretaria comarcal del PCE, Isabel Maroto, Santiago ha explicado la posición del PCE ante el proceso de reconversión del sector del carbón, defendiendo que comarcas que han vivido históricamente de la extracción de este mineral, como El Bierzo, se conviertan en centros estratégicos de desarrollo y producción de energías alternativas y sostenibles.

En este sentido, anunció que el PCE, junto con IU y con los sindicatos de clase están preparando propuestas para abordar este problema social, económico y ecológico que plantean el desarrollo del sector en cuanto a investigación y desarrollo, producción de nuevos componentes industriales y producción de energía para mantener como mínimo los puestos de trabajo. “No han sido normales las políticas de los gobiernos hasta el momento: España tiene 5 veces más horas de sol al año que Alemania, tiene un 10% de la producción de energía solar. Hay mucho que hacer”, recalcó Santiago.

El máximo responsable del PCE ha contrapuesto estas propuesta a las políticas puestas en marcha en los últimos años. “La reconversión no puede consistir en construir infraestructuras que después no se usan, en compensar destrucción de empleo con fondos comunitarios sin viabilidad de los empleos que se crean. Hay que actuar con estrategia de transición energética y no nos parece que el gobierno esté en esa línea”, señaló Santiago, poniendo como ejemplo el fracaso del proyecto.

El PCE se compromete a llevar la lucha contra el cierre de Vestas al Parlamento europeo y y al Congreso de los Diputados

Enrique Santiago ha visitado el campamento de las trabajadoras y trabajadores de Vestas para mostrarles el apoyo del PCE y comprometerse a llevar su lucha al Parlamento europeo y el Congreso de los Diputado. En declaraciones a los medios, Santiago ha acusado a la empresa de actuar “con poca sinceridad” y de “ocultar información” al comité de empresa antes de anunciar “por sorpresa” el ERE de extinción que supondría el despido de toda la plantilla y la desaparición de gran parte de las empress auxiliares, sumando en total más de 2.000 trabajadoras y trabajadores.

Por último, Enrique Santiago ha participado en un encuentro con dirigentes sindicales de la comarca, como de Ursucinio Sánchez, secretario de la Unión Comarcal de CCOO y Marcos González, sindicalista de CGT, miembro del comité de empresa de Teleperformance y de organizaciones sociales como el portavoz de la Plataforma por la sanidad pública de El Bierzo y Laciana, Plácido Martínez. Tras el encuentro se ha celebrado el acto público con la asistencia de medio centenar de militantes y simpatizantes.