El histórico militante del Partido Comunista de España (PCE) y antiguo Secretario General del sindicato del Transporte de Comisiones Obreras (CCOO) de Madrid, Joaquín Navarro, ha fallecido a los 89 años.

Obrero consciente, sindicalista solidario y militante comunista, luchó toda la vida por su clase y sus ideas comunistas. Fue dirigente de la federación de transporte de CCOO e impulsó la primera huelga de viajeros que paralizó Madrid en 1977.

Era objetivo de los pistoleros de la extrema derecha (auspiciados desde el poder político franquista y la patronal del transporte) y no fue asesinado por casualidad, al no estar en el local cuando el escuadrón fascista asesinó a los compañeros abogados laboralistas de Atocha.

Actuó representando su papel en la célebre película de Juan Antonio Bardem “Siete días de enero” (1979) sobre el salvaje atentado fascista.

Recibió la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo en 2017, reivindicando ante el mismísimo Mariano Rajoy con toda la dignidad de la clase obrera: «Haga algo por los trabajadores».

Nacido en la sevillana localidad de Coria del Río, emigró a Madrid, donde se afilió al PCE, y tras el atentado fascista de Atocha viajó por varios países hasta acabar viviendo en el País Valenciano (Puçol), donde negoció la municipalización de la empresa de transportes.

Militante del PCPV-PCE y de CCOO, siempre fue coherente con nuestra ideología marxista, su clase, su sindicato y su partido. Un dirigente sindical de la generación que sacrificó su vida organizando a la clase obrera ante el franquismo, a quien debemos nuestros derechos sociales y laborales y las libertades democráticas.