No podía haber mejor inicio de campaña en León: dos ministras, Irene Montero y Ione Belarrra; una eurodiputada, Sira Rego; la responsable de organización de Podemos, Lilith Vestrynge; y el portavoz de Alianza Verde, Juantxo L. de Uralde, arropando al candidato a la presidencia de la Junta Pablo Fernández y al numero uno y numero dos de la candidatura de Unidas Podemos por la provincia de León, Sixto Martínez y Pilar González.
”Que se escuche tu voz”, la voz de las sin voz, la de las y los que han tenido que abandonar esta tierra buscando un futuro de vida que aquí las fue negado; 35 años de políticas de la derecha que han traído despoblación y falta de futuro para la juventud y las mujeres, que son quienes más han sufrido las políticas privatizadoras y de destrucción de servicios públicos en León y Castilla.
Ante 35 años de saqueo, de violencia contra nuestra tierra, donde han echado a nuestra juventud, existe una alternativa, hoy hemos alzado la voz para que la dignidad de nuestro pueblo retumbe el 13 de febrero.
Ya está bien de que la única alternativa del PP para León y Castilla sea el exilio de sus jóvenes. León tiene futuro, pero tiene que ser sin el Partido Popular; tenemos capacidad y recursos para garantizar proyectos de vida digna.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, señalaba que hasta la gente de derechas sabe bien que hoy Unidas Podemos es la garantía para poder seguir desarrollando nuestras vidas en Castilla y León.
Juantxo L. de Uralde le trasmitió dos noticias a Mañueco y a Casado; una, que las macro granjas existen y contaminan nuestras vidas y nuestros pueblos; y la otra, nada buena para ellos, que iniciamos un camino para revertir todas esas políticas.
Lillith Vestrynge enumeró las decenas de consultorios rurales cerrados por el PP, la privatización y externalización de servicios y, frente a ello, la movilización ciudadana y nuestro compromiso en la defensa de la sanidad pública y el fortalecimiento de la atención primaria.
La ministra de Asuntos Sociales Ione Belarra, recordó que contra los bulos de las macrogranjas existía gente honrada, como un “kiosquero de barrio”, que había defendido la verdad en las Cortes de Castilla y León, pesase a quien pesase, y, sí, estaba hablando del Candidato a la presidencia Pablo Fernández.
El compromiso para que Villaquilambre tenga instituto, -es el único municipio de mas de 15.000 habitantes que carece de él-, y para reducir las tasas universitarias un 50%, ya que somos la comunidad con las tasas más altas de España. Haber sido cajera o kiosquero no es algo que se pueda reprochar a quienes representan a la ciudadanía, en cambio robar o vivir de chiringuitos, sí.
Juan Gascón señaló que Castilla y León no es colonia de nadie, no es colonia de Ayuso y sus políticas trumpistas, queremos vida para nuestra tierra y necesitamos un cambio de paradigma para garantizar el futuro de Castilla y León.
Pilar González, como no podía ser de otra manera, se refirió al mundo rural y a las alcaldesas y concejales del espacio que gobiernan en pequeños ayuntamientos y son referentes y ejemplo de que otra política es posible si se gobierna para la gente. San Pelayo, Miranda de Azan, Astorga fueron algunos de los ejemplos que puso. Apelo al compromiso y a la lucha de nuestra gente: “hay programa, hay alternativa y hay futuro”.
Un polideportivo lleno que no se mantuvo indiferente ante la fuerza y la garra de la eurodiputada Sira Rego. Somos la fuerza política que siempre, siempre y siempre ha tenido una alternativa para la España vaciada, curro digno, servicios públicos y transporte sostenible que cosan el territorio.
Somos la fuerza que más ha luchado por la libertad; sin trabajo digno, sin derechos no se puede ser libres.
Somos la fuerza que ha garantizado una alianza de las fuerzas progresistas, somos la fuerza que defiende los servicios públicos, los derechos sociales. Somos la fuerza que ha demostrado que se puede subir el Salario Mínimo y que se mejore el empleo.
No es casual el ataque a las personas LGTBI, migrantes o mujeres por parte de la ultraderecha; nos quieren fuera. Pero somos fuertes y queremos una alternativa feminista, republicana e integradora.
A Mañueco no le importa esta comunidad, solo usa esta tierra como precampaña electoral de Casado. Pudiera suceder que sus cálculos fallen, los últimos sondeos electorales han dado un vuelco importante y la derecha puede perder la mayoría. Se abre un camino de futuro y esperanza para las gentes de León y Castilla.
Finalizamos el acto con el convencimiento de que quienes nos reunimos en el polideportivo seremos las activistas y las portavoces en el tajo, en el bar, en todos los espacios de un proyecto con futuro, Unidas Podemos.
El 13 de febrero que se escuche tu voz, que se escuche nuestra voz, llenemos las urnas de dignidad y futuro votando Unidas Podemos.
MO León