Las calles de Madrid se tiñeron de rojo para denunciar el desmantelamiento de la industria en el país. En una masiva concentración convocada por los sindicatos de clase CCOO y UGT, los trabajadores y trabajadoras del sector industrial han pedido al Gobierno un pacto de Estado por el sector ante su incesante desmantelamiento. A pesar de la bajada de producción provocada por la pandemia, la industria representa el 22% del PIB.

Desde Atocha hasta la Carrera de San Jerónimo, donde se sitúa el Congreso de los Diputados, hasta 10.000 manifestantes reivindicaron mejoras en sus condiciones laborales, acabar con la deslocalización de fábricas en España y el cese de la represión sindical. Ejemplo de ello fueron las numerosas pancartas y cánticos contra cierres de empresas como Zumosol o en apoyo de los trabajadores y trabajadoras despedidas del astillero Metalships & Docks.

El Secretario General de Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha exigido recuperar autonomía en la producción industrial, afirmando que “el desarrollo de las industrias es una política estratégica para un país”. El líder del sindicato comenzó su discurso mostrando su apoyo a los y las huelguistas del metal de Cantabria por demostrar que “donde hay movilización y unidad sindical, se puede repartir la riqueza por medio de los salarios”. Unai Sordo señaló además a las grandes multinacionales por “adquirir nuestras empresas y luego jugar con ellas en la chincheta que es el mundo globalizador”. Terminó exigiendo “un gran pacto de desarrollo sectorial” que no olvide los lugares de España “que nunca han vivido una transformación industrial”, y aprovechar nuevas ventajas comparativas que no sean los bajos salarios y la precariedad laboral.

Por su parte, el líder de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que el acuerdo por un Pacto de Estado por la industria es “imprescindible”, porque “donde hay industria, la precariedad es menor”. Álvarez ha reivindicado además una industria basada en la transición ecológica, que pueda “abordar los problemas del futuro” y que fomente las nuevas tecnologías.

El Secretario General del PCE, Enrique Santiago, ha asistido a la manifestación para reivindicar “una estrategia industrial que amarre un futuro de empleo digno y estable” y mostrar su apoyo a los sindicatos CCOO y UGT.

Redacción Mundo Obrero