Otra vez la extrema derecha vuelve a intentar violentar la voluntad popular de las urnas mediante un asalto. En esta ocasión le ha tocado a Brasil, donde los partidarios de Bolsonaro han invadido las sedes del Congreso, de la Presidencia y del Tribunal Supremo, en Brasilia, exigiendo una intervención militar para echar a Luiz Inácio Lula da Silva del poder, que tomó posesión hace exactamente una semana.

Las impactantes imágenes recuerdan al asalto del Capitolio en Estados Unidos. Es un paso más de la extrema derecha del país que lleva protestando desde el 30 de octubre frente a los cuarteles militares para alentar una intervención del ejército que deponga al Gobierno del Partido de los Trabajadores.

Desde España, las muestras de condena no se han hecho esperar. Enrique Santiago, Secretario General del Partido Comunista de España, ha manifestado que es “Inaceptable: La vía trumpista de deslegitimación de resultados electorales y posterior asalto violento a instituciones, repetida hoy por el bolsonarismo”, recordando que este año es es electoral en España y hay que prevenir tentaciones similares de los «trumpistas» locales.

También ha condenado los sucesos Sira Rego, Portavoz de Izquierda Unida y Eurodiputada de la formación, quien ha recalcado que “De EE.UU. a Brasil la ola reaccionaria es una amenaza para la democracia”, mostrando su rotunda condena a estos acontecimientos y la solidaridad con el pueblo brasileño. “La comunidad internacional debe defender con firmeza la democracia”.

En ese sentido se ha manifestado Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, quien a través de las redes sociales ha expresado “Mucha preocupación por las noticias que llegan de Brasil”, mostrando su apoyo al Gobierno de Lula. “Una minoría no logrará doblegar la voluntad del pueblo brasileño. Seguiremos ensanchando la democracia y conquistando más derechos”, ha dicho la Vicepresidenta Segunda del Gobierno de España.

Ione Belarra, Secretaria General de Podemos, también ha manifestado su preocupación ante las noticias que llegan de Brasil. “Cuando la derecha extrema no consigue sus objetivos electorales a pesar de las fake news, el odio y la corrupción, ignora la democracia y empiezan los golpes

(Habrá ampliación)

Etiquetas: