Israel ha liberado este jueves a Maher Younis, de 65 años, el preso palestino que más tiempo ha estado en prisión en la historia del conflicto palestino-israelí. En total, Younis ha pasado 40 años en cárceles israelíes, igual que su primo Karim Younis, excarcelado hace dos semanas.
Maher ha abandonado de madrugada la prisión de Hedarim, cerca de Tel Aviv, y ha viajado hasta su aldea, Ara, la cual estaba dentro de las fronteras de Israel en 1948 y cuya población alberga un fuerte sentimiento nacional palestino. Allí ha sido recibido con muestras de júbilo y alegría y agasajado por sus vecinos y vecinas.
«Saludos a todos los que dijeron que soy palestino y libre. Espero conocerlos con amor y lealtad, y estoy esperando el momento, después de años entre rejas, de ver a las grandes masas coreando el nombre de Palestina. Me emociona ver a la joven generación llena de los valores y concienciados sobre nuestros problemas y futuro», señaló Maher en un mensaje enviado la víspera de su liberación, difundido por la agencia oficial palestina Wafa.
Prohibición de celebraciones
El nuevo ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, ha dado órdenes a la policía para que evitara cualquier celebración en la localidad natal de Maher, además de prohibir que se enarbole la bandera palestina.
Según el Ministerio de Exteriores palestino, Israel ha encarcelado y detenido a más de 800.000 palestinos desde el comienzo de su ocupación en 1967 y mantiene actualmente recluidos en sus centros de detención ilegal a unos 4.700 palestinos, entre ellos 150 niños y 34 mujeres.