Los trabajadores y las trabajadoras de Tubacex y representantes de la comarca de Aiaraldea han comparecido en una rueda de prensa para mostrar su apoyo unánime a las seis personas pendientes de juicio imputadas por delitos de atentados contra la policía autonómica del País Vasco durante la huelga de 231 días que llevaron a cabo 750 trabajadores, de este grupo industrial especializado en la fabricación de tubos.

Durante la comparecenia a los medios los trabajadores y las trabajadoras de la empresa han explicado hoy que la mayoría de los juicios por la huelga de Tubacex ya tienen fecha. En concreto, el primero tendrá lugar el próximo jueves, 15 de junio, a las 10:15 horas, en Vitoria-Gasteiz, mientras que para los siguientes se han fijado fechas en septiembre. Así, han convocado una concentración para el día del primer juicio, el jueves, a las 09:30 horas frente al juzgado de Vitoria-Gasteiz.

En la primera vista, el trabajador que se sienta en el banquillo se enfrenta a una petición de 21 meses de cárcel como consecuencia de las protestas que tuvieron lugar el 23 de febrero de 2021 a la entrada de Tubacex. En la rueda de prensa, además, han recordado que su compañero ha sufrido una lesión permanente en el brazo a consecuencia del momento de su detención por parte de la Ertzaintza. Subrayan que ese día la actuación de los agentes fue «muy violenta» y denuncian que actuaron especialmente violentamente para detener a este trabajador, por la tarde, «a pesar de que la mayoría de los momentos de tensión habían finalizado por la mañana».

Los siguientes juicios serán en setiembre y las personas que se sentarán en el banquillo son tres jóvenes de otras empresas de la comarca, que se enfrentan a una petición de prisión de 4 años y 7 meses para cada uno de ellos, los más perjudicados al pedir la fiscalía casi cinco años de cárcel a cada uno.

Asimismo, a todos estos juicios hay que sumar el de los otros dos trabajadores de Tubacex que aún están pendientes de fecha. En total, sumando todas las peticiones, la Fiscalía pide una pena de más de 20 años de prisión. Sin embargo, en rueda de prensa, los concentrados han recordado que en el primer juicio por la huelga de Tubacex, celebrado el año pasado, la trabajadora acusada ha sido absuelta por el juez. «Y no sólo eso, sino que en una sentencia reveladora el juez dejó claras las mentiras de la Ertzaintza«, añaden.

Cuentan con el apoyo del PCE-EPK

El Secretario General del Partido Comunista de Euskadi – Euskadiko Partidu Komunista (PCE-EPK), Jon Hernández, ha criticado la petición de cárcel por parte de la Fiscalía para varios trabajadores de Tubacex y personas solidarias de Aiaraldea por participar en las huelgas de 2021. Hernández ha censurado que se pida prisión para los trabajadores y las trabajadoras que defienden sus puestos de trabajo en una empresa que además no ha dejado de tener beneficios millonarios y repartos de dividendos entre directivos y accionistas, recordando que esa misma empresa hizo público hace unos días que el 2022 y un primer trimestre en 2023 batió un récord en ventas, ebitda y beneficio, superando Tubacex gran parte de las previsiones con un beneficio de 10 millones, un 196,3% más, y unas ventas de 232,2 millones, un 46,9% superiores. Por su parte, el ebitda (beneficio bruto de explotación) trimestral fue el más alto de su historia con 30,5 millones, representando un margen del 13,1%.

Por la huelga de 2021 han sido procesadas un total de 7 personas, entre trabajadores y trabajadoras de Tubacex y residentes de la comarca de Aiaraldea, y a todas ellas se les han pedido penas de cárcel. Ante ello, el PCE-EPK ha anunciado su respaldo a la dinámica de movilizaciones que las y los trabajadores han puesto en marcha.