Los resultados de las elecciones generales del 23 de julio suponen un claro freno a las aspiraciones de la derecha de imponer un vuelco a las políticas de avances en derechos sociales y libertades democráticas del gobierno de coalición progresista. A pesar de lo ajustado del resultado y de las dificultades que se avecinan para dar continuidad y profundizar en el programa propuesto por la izquierda para un nuevo país, España, una vez más en su historia, se convierte en un referente para frenar la ola reaccionaria y neoliberal. Felicitamos a Yolanda Díaz y al conjunto de quienes se han movilizado en las difíciles circunstancias de la campaña electoral por el soplo de aire fresco que ha supuesto su compromiso por defender los intereses de la mayoría social trabajadora.
Los resultados de Sumar consolidan a la coalición como una fuerza relevante en el tablero político español, que ha sido capaz en un tiempo récord de organizarse para articular a todo el espectro de la izquierda y llegar a sectores nuevos de la población. Aspirábamos a una representación mayor, pero la obtenida, en el contexto de una dura de batalla muy polarizada, tiene un alto valor cualitativo que permite seguir avanzando. El reto urgente es reforzar la organización de Sumar para que arraigue en el tejido social y sea capaz de ser el impulso al proyecto transformador de un nuevo país. La valoración de sus primeros pasos, determinados por la urgencia de dar respuesta al adelanto electoral, y de la campaña electoral, debe servir para avanzar en sus procesos de participación interna y en la expresión de la riqueza de su pluralidad.
Izquierda Unida refuerza dentro de Sumar su representación en el Congreso de los Diputados, con una representación destacada en Andalucía a la que se suman los representantes obtenidos en el País Valenciano y Cataluña. En todo caso nos sentimos partícipes de un proyecto en el que no hemos escatimado esfuerzos militantes en el conjunto del Estado. El empeño movilizador durante la campaña y el aporte de la organización política de la izquierda con un arraigo territorial más consolidado será fundamental para el impulso de Sumar. Izquierda Unida será un actor decisivo en la consolidación de un espacio que debe jugar un papel fundamental en los próximos años.
El Partido Comunista de España, con su secretario general a la cabeza, flamante diputado por la circunscripción de Córdoba, saluda estos resultados por su significación estatal e internacional, al tiempo que se compromete en la construcción de un referente contra la hegemonía neoliberal, un aporte que, como se ha evidenciado en la reciente cumbre de los pueblo organizada con motivo de la reunión UE-CELAC, necesita que Europa se sume al camino emprendido por las mayorías sociales que han impulsado gobiernos progresistas en América Latina. Felicitamos a toda la militancia del PCE e IU por su implicación en la campaña y el ejemplo que han dado en este momento tan difícil, el mejor patrimonio con el que seguiremos aportando en el futuro.
La reacción del Partido Popular y sus acólitos de Vox, tras la decepción por no haber obtenido la mayoría absoluta con la que soñaban y en algún caso ya habían anunciado, nos sitúa en un escenario en el que deben primar los acuerdos democráticos, con una negociación que permita dar respuesta con carácter prioritario a la agenda social, al entendimiento en el debate territorial y la profundización de la agenda para la recuperación y profundización de derechos y liberades. Seguiremos sumando con más unidad y organización.